Leonardo Loureiro al frente de Cuti

Respaldado por el equipo directivo, el ingeniero y gerente de Quanam asumió la presidencia de la Cámara hasta junio de 2018.

El ingeniero y manager de la empresa Quanam, Leonardo Loureiro, asumió como presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) luego de un período en el que la organización fue dirigida por un colectivo compuesto por el secretario general y los vicepresidentes de las distintas comisiones de trabajo de la gremial.

Loureiro, que entre 2004 y 2012 asumió varias responsabilidades como directivo de Cuti, cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de TI trabajando con grandes organizaciones a nivel local e internacional. Es ingeniero en Computación de la Universidad de la República, posee un MBA de  la Universidad Católica del Uruguay y es docente desde hace 25 años. Actualmente dicta clases en el MBA de la Universidad ORT.

Su gestión, que se extenderá hasta junio de 2018, continuará la línea trazada por la actual directiva, fortaleciendo los vínculos con distintos organismos de gobierno y tendiendo redes con todas las instituciones educativas para consolidar el objetivo de formar más y mejor personal para la industria. Lo mismo ocurrirá con el trabajo destinado a las iniciativas de teletrabajo, la búsqueda de incentivos fiscales para empresas del sector, el fomento de las exportaciones, la internacionalización de empresas locales y la instalación de empresas extranjeras en territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.