Jaime Galviz es el nuevo gerente general de Microsoft para la nueva subsidiaria Andino Sur

Microsoft anunció el nombramiento de Jaime Galviz como gerente general de la nueva subsidiaria de Microsoft Andino Sur. Esta nueva organización de la compañía en Latinoamérica es el resultado de su compromiso por acelerar el empoderamiento y la transformación de todas las personas e instituciones de la región.

Image description

Jaime Galviz, quien dirigirá la nueva región Andino Sur, tiene más de 25 años de experiencia en la industria de la tecnología. En su carrera de más de 23 años con Microsoft ha ocupado cargos en Colombia, la región Andina, Medio Oriente y África.

Después de 13 años fuera del país, donde tuvo la oportunidad de desempeñarse como director de Mercadeo y Operaciones para la región del Golfo y África, llegó a dirigir la operación colombiana en 2020. Durante dos años se asoció profundamente con clientes y partners para reimaginar sus negocios a través de la transformación digital.

Galviz es ingeniero industrial, formado en la Universidad de los Andes y ha complementado esta formación con numerosos programas de negocios, gestión, marketing estratégico y coaching.

“Vemos un enorme potencial en la región Andino Sur y estamos convencidos que juntos podemos acelerar mucho más la transformación digital, de manera a que impulse el desarrollo, la competitividad, el bienestar y la sostenibilidad de la región”, comentó Galviz, agregando que está “entusiasmado con esta nueva oportunidad de trabajar con un equipo tan sólido para empoderar a nuestros clientes, socios y gobiernos para innovar, reimaginar sus operaciones y generar más oportunidades”.

La nueva región Andino Sur, que comprende Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, contará con un equipo de liderazgo en el cual jugarán un papel fundamental los country managers Juan Carlos Uribe (Colombia), Giovanna Cortez (Perú), Francisco Félix (Ecuador), Paola Vergara (Bolivia) y Alejandro Pazos (Uruguay). Junto a ellos, un equipo reforzado compuesto por un 72% de talento técnico, llevarán a la región a un proceso de aceleración digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.