Jaime Galviz es el nuevo gerente general de Microsoft para la nueva subsidiaria Andino Sur

Microsoft anunció el nombramiento de Jaime Galviz como gerente general de la nueva subsidiaria de Microsoft Andino Sur. Esta nueva organización de la compañía en Latinoamérica es el resultado de su compromiso por acelerar el empoderamiento y la transformación de todas las personas e instituciones de la región.

Jaime Galviz, quien dirigirá la nueva región Andino Sur, tiene más de 25 años de experiencia en la industria de la tecnología. En su carrera de más de 23 años con Microsoft ha ocupado cargos en Colombia, la región Andina, Medio Oriente y África.

Después de 13 años fuera del país, donde tuvo la oportunidad de desempeñarse como director de Mercadeo y Operaciones para la región del Golfo y África, llegó a dirigir la operación colombiana en 2020. Durante dos años se asoció profundamente con clientes y partners para reimaginar sus negocios a través de la transformación digital.

Galviz es ingeniero industrial, formado en la Universidad de los Andes y ha complementado esta formación con numerosos programas de negocios, gestión, marketing estratégico y coaching.

“Vemos un enorme potencial en la región Andino Sur y estamos convencidos que juntos podemos acelerar mucho más la transformación digital, de manera a que impulse el desarrollo, la competitividad, el bienestar y la sostenibilidad de la región”, comentó Galviz, agregando que está “entusiasmado con esta nueva oportunidad de trabajar con un equipo tan sólido para empoderar a nuestros clientes, socios y gobiernos para innovar, reimaginar sus operaciones y generar más oportunidades”.

La nueva región Andino Sur, que comprende Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, contará con un equipo de liderazgo en el cual jugarán un papel fundamental los country managers Juan Carlos Uribe (Colombia), Giovanna Cortez (Perú), Francisco Félix (Ecuador), Paola Vergara (Bolivia) y Alejandro Pazos (Uruguay). Junto a ellos, un equipo reforzado compuesto por un 72% de talento técnico, llevarán a la región a un proceso de aceleración digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.