Jaime Galviz es el nuevo gerente general de Microsoft para la nueva subsidiaria Andino Sur

Microsoft anunció el nombramiento de Jaime Galviz como gerente general de la nueva subsidiaria de Microsoft Andino Sur. Esta nueva organización de la compañía en Latinoamérica es el resultado de su compromiso por acelerar el empoderamiento y la transformación de todas las personas e instituciones de la región.

Image description

Jaime Galviz, quien dirigirá la nueva región Andino Sur, tiene más de 25 años de experiencia en la industria de la tecnología. En su carrera de más de 23 años con Microsoft ha ocupado cargos en Colombia, la región Andina, Medio Oriente y África.

Después de 13 años fuera del país, donde tuvo la oportunidad de desempeñarse como director de Mercadeo y Operaciones para la región del Golfo y África, llegó a dirigir la operación colombiana en 2020. Durante dos años se asoció profundamente con clientes y partners para reimaginar sus negocios a través de la transformación digital.

Galviz es ingeniero industrial, formado en la Universidad de los Andes y ha complementado esta formación con numerosos programas de negocios, gestión, marketing estratégico y coaching.

“Vemos un enorme potencial en la región Andino Sur y estamos convencidos que juntos podemos acelerar mucho más la transformación digital, de manera a que impulse el desarrollo, la competitividad, el bienestar y la sostenibilidad de la región”, comentó Galviz, agregando que está “entusiasmado con esta nueva oportunidad de trabajar con un equipo tan sólido para empoderar a nuestros clientes, socios y gobiernos para innovar, reimaginar sus operaciones y generar más oportunidades”.

La nueva región Andino Sur, que comprende Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, contará con un equipo de liderazgo en el cual jugarán un papel fundamental los country managers Juan Carlos Uribe (Colombia), Giovanna Cortez (Perú), Francisco Félix (Ecuador), Paola Vergara (Bolivia) y Alejandro Pazos (Uruguay). Junto a ellos, un equipo reforzado compuesto por un 72% de talento técnico, llevarán a la región a un proceso de aceleración digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.