Inés Invernizzi es la nueva gerenta general de INAC

A inicios de setiembre la ingeniera agrónoma Inés Invernizzi asumió como gerenta general del Instituto Nacional de Carnes. Esta gerencia integra el área de gestión del instituto y es responsable de la conducción operativa del mismo.

Image description

Egresada de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (UdelaR) con orientación ganadera, Inés Invernizzi tiene a nivel de posgrado el Diploma de Gestión de la Cadena de Valor de la Carne Vacuna en la Escuela para Graduados de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Además, realizó el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en el IEEM – Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.

Invernizzi fue, entre 2022 y 2024, gerenta de Estrategia e Innovación y jefa de Planificación y Proyectos del Instituto Nacional de Carnes, así como también especialista en Conocimiento entre 2016 y 2022.

Entre 2006 y 2016, trabajó en el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) desde el consorcio privado.

Asimismo, se desempeñó en proyectos de investigación y en docencia, tanto en la Facultad de Agronomía, UdelaR, como en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia