Endava designa a Álvaro Gareppe como Regional Head of Data and AI para Américas

Endava, compañía de transformación empresarial impulsada por la tecnología, anuncia el nombramiento de Álvaro Gareppe como nuevo Regional Head of Data & AI para Américas. Esta designación responde a una estrategia clara de la compañía para acelerar su expansión con foco en estas áreas.

Image description

Con más de 20 años de trayectoria en la industria IT, Álvaro Gareppe ha liderado proyectos de alto impacto en empresas multinacionales de telecomunicaciones, software y servicios digitales, tanto en América Latina como EEUU.

Ingeniero en Computación por la Universidad de la República (Uruguay), combina una sólida formación técnica con visión estratégica de negocio, lo que lo convierte en una figura clave para consolidar y escalar la operación regional de Endava en un área crítica para el futuro de las organizaciones: el aprovechamiento inteligente de los datos.

“Mi principal objetivo es potenciar el talento existente en América Latina y construir una oferta cohesionada de soluciones de datos e inteligencia artificial, capaz de evolucionar de forma sostenible y responder a las necesidades reales del mercado. Acompañar a nuestros clientes en el camino hacia una mayor madurez digital, ayudándolos a capturar y activar el verdadero valor de sus datos, es central en este contexto de transformación constante”, señala el ejecutivo.

“Hoy vemos que alrededor del 25 % del talento contratado de los últimos dos meses en la región está vinculado a proyectos relacionados a data, lo que refleja con claridad el peso creciente que esta disciplina tiene en nuestra operación. Esto refuerza la convicción de seguir invirtiendo en capacidades, equipos y soluciones que nos permitan liderar en este campo dentro del ecosistema regional”, agregó Gareppe.

La reciente incorporación representa un paso estratégico para abrir nuevas oportunidades de crecimiento en la región y marca un hito en el posicionamiento de Endava en el ámbito de tecnologías emergentes. En un contexto donde la demanda de soluciones de IA, analítica avanzada y gestión de datos continúa creciendo, la compañía busca anticiparse a las necesidades del mercado con propuestas de alto valor, talento especializado y equipos multidisciplinarios.

Además de potenciar la oferta de servicios, esta nueva estructura regional acompaña una reactivación de la demanda de profesionales IT y una creciente inversión en digitalización por parte de empresas de todos los sectores, lo que abre oportunidades significativas para el crecimiento de Endava en el continente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.