El argentino Fernando Fernández es el nuevo CEO global de Unilever

Unilever anunció que Hein Schumacher dejó el 1º de marzo el cargo de director ejecutivo y miembro de la junta directiva de común acuerdo y que dejará la empresa el 31 de mayo de 2025. En su lugar ingresa Fernando Fernández, actual director financiero de Unilever.

Image description

Con más de tres décadas en Unilever, el economista argentino Fernando Fernández, formado en la Universidad de Buenos Aires y el Colegio Carlos Pellegrini, fue director financiero de la compañía y se desempeñó también como presidente de Belleza y Bienestar, uno de los negocios de más rápido crecimiento de Unilever.

Fernández dijo que “ser nombrado CEO de Unilever es un honor. Nos centraremos en construir una cartera preparada para el futuro con una huella de crecimiento atractiva y ofrecer una superioridad funcional y perceptible sin igual en nuestras 30 principales marcas. Tengo plena confianza en la capacidad de nuestro equipo para impulsar a Unilever a una posición líder en la industria a nivel mundial y crear un valor sustancial para nuestros accionistas. Me gustaría agradecer a Hein por su liderazgo basado en valores y el enfoque en el rendimiento que ha aportado a la empresa. Le deseo mucho éxito para el futuro”.

Fernández es economista de la Universidad de Buenos Aires y se incorporó a Unilever en 1988. Con formación en finanzas, ha trabajado en cadena de suministro, marketing y gestión general en una carrera global que abarca más de tres décadas.

Adquirió experiencia en estrategia y marketing tras haber liderado la categoría de Cuidado del Cabello a nivel regional y global. Desde 2008, Fernández ha liderado el negocio de Unilever en Filipinas, Brasil y la región de América Latina.

En enero de 2024 fue designado para el cargo de director Financiero y asumió la responsabilidad adicional de Cadena de Suministro y Adquisiciones, Digital y Tecnología y Servicios Comerciales a partir de enero de 2025.

Fernández es parte del Comité Ejecutivo de Liderazgo de Unilever. Antes de esto, como ya se dijo, fue presidente del grupo de negocios de Belleza y Bienestar, uno de los negocios de Unilever de más rápido crecimiento, generando en ese momento unos ingresos de 12.500 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)