CAF Uruguay tiene nuevo director representante

El venezolano Germán Ríos, quien ocupaba el cargo de director corporativo de asuntos estratégicos de CAF y tiene 16 años en la Institución, ha sido designado para asumir la representación en Uruguay.

Image description

El presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Luis Carranza, designó a Germán Ríos como el nuevo director representante de la entidad en Uruguay.

De nacionalidad venezolana, Germán Ríos, se desempeñaba hasta el momento como director Corporativo de Asuntos Estratégicos de la Oficina de la Presidencia Ejecutiva. A lo largo de 16 años de trayectoria institucional, se ha destacado por su activa contribución a la generación y difusión de conocimiento sobre el desarrollo y liderazgo en la promoción de las relaciones estratégicas con instituciones multilaterales, gobiernos y entidades académicas. En tal sentido, ha contribuido considerablemente al posicionamiento de CAF a nivel global como actor del desarrollo y centro de reflexión regional.

"Me complace asumir como director representante para seguir impulsando el fortalecimiento de las relaciones entre CAF y Uruguay, así como a la implementación de una agenda de trabajo dinámica al servicio de la integración y el desarrollo sostenible del país”, aseguró Germán Ríos.

El nuevo Director Representante en Uruguay es un destacado economista formado en la Universidad Central de Venezuela, quien posee maestrías del Instituto de Estudios Superiores de Administración y de la Universidad Johns Hopkins y realizó estudios de doctorado en economía en la Universidad George Washington. Previo a su vinculación a CAF, el señor Ríos se desempeñó como analista para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial y director de inversión pública en el Ministerio de Planificación de Venezuela.

Por su parte, la representante saliente, Gladis Genua, quien trabajó durante 7 años en la delegación de Uruguay, donde se destacó por su liderazgo en la apertura de la Oficina de CAF en Montevideo, su contribución a la formulación y aprobación de proyectos orientados al desarrollo económico, y óptima capacidad de interlocución con el sector público y privado, asumirá nuevas responsabilidades en la institución como directora representante en Bolivia.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.