Bimbo UY tiene como nuevo people manager a César Martínez

Licenciado en Relaciones Laborales y con una amplia trayectoria en el área de gestión humana, César Martínez asumió la posición de people manager de Bimbo Uruguay.

Con más de 16 años de experiencia en el rubro en empresas de gran porte y vasta formación en recursos humanos, César Martínez se incorporó a Bimbo Uruguay liderando el equipo de Personas.

Martínez egresó en 2015 de la licenciatura de Relaciones Laborales de la Universidad de la República y desde entonces ha realizado posgrados en Derecho del Trabajo Aplicado, en la Universidad de Montevideo y en Dirección de Capital Humano, en la Universidad de la Empresa. También, es técnico prevencionista egresado de la Escuela de Salud y Seguridad Industrial en 2014.

Actualmente se encuentra realizando un MBA en IEEM, la escuela de negocios de la Universidad de Montevideo.

Además, desde 2008 a 2010 se desempeñó como auxiliar de Recursos Humanos en el rubro de alimentos y bebidas; y en 2010 fue ejecutivo operativo en la compañía Bayton hasta 2012, cuando asumió como coordinador de Recursos Humanos y Seguridad Ocupacional en Nuvó Tupperware Brand.

Posteriormente se desempeñó como subgerente de Gestión Humana y Relaciones Laborales de Tienda Inglesa, donde lideró la gestión de procesos vinculados al desarrollo y la cultura organizacional, a la selección y capacitación de personal, así como en la negociación sindical y en el manejo de conflictos.

Integró asimismo el cuerpo docente del Instituto Nacional de Formación Académica, desde 2016 al 2021, como docente titular de Analista en Gestión Humana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.