Álvaro Scarpelli es el nuevo Socio Director de KPMG Uruguay

Desde el pasado primero de octubre, el Cr Álvaro Scarpelli es el nuevo Socio Director de KPMG Uruguay. Scarpelli ingresó a la firma en 1986 y cuenta con más de 20 años de experiencia como Socio de KPMG Uruguay. Ha estado a cargo de las prácticas de Auditoría, Banca y Finanzas y Riesgo y Cumplimiento, habiéndose desempeñado en los últimos 9 años como Socio Director Adjunto.

Image description

“Es una gran alegría y un verdadero honor haber sido elegido para liderar KPMG Uruguay. El compromiso de los Socios y el mío propio seguirá siendo desarrollar nuestra actividad con la más alta ética, calidad y compromiso social, en beneficio de nuestros clientes, nuestra gente y la comunidad. Seguiremos realizando los desarrollos y las inversiones necesarias para impulsar la innovación y la incorporación de tecnologías disruptivas que potencien nuestra firma y, sobre todo, a nuestros clientes”, afirmó Scarpelli al momento de asumir su nuevo puesto.

Scarpelli sustituye al Cr. Mario Amelotti, quien culmina su mandato como Socio Director luego de nueve años. “Mario ha sido un gran líder, que impulsó a nuestra firma a lograr avances muy significativos en los últimos años. Generar confianza pública, promover crecimiento, lograr consistencia y medir el cumplimiento de los objetivos, continuarán siendo las bases de desarrollo de KPMG en Uruguay”, subrayó Scarpelli.

Álvaro Scarpelli es contador público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República en 1987. Es Presidente de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos desde 2014 hasta la fecha, habiendo integrado el Directorio de esa organización desde el año 2003.

Scarpelli ejerce la docencia desde hace casi 30 años, primero en la Universidad de la República y luego en la Universidad ORT, donde actualmente es Catedrático de Auditoría de la carrera de Contador Público habiendo sido Profesor Titular de la Cátedra de Contabilidad Financiera del MBA de dicha Institución y de la Cátedra de Preparación y Presentación de Estados Contables del Master de Contabilidad e Impuestos. Ha dictado numerosos cursos y seminarios en el país y la región. Está casado hace 25 años con María José Vázquez y tiene tres hijas: Carla, Valentina y Luciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.