Álvaro Scarpelli es el nuevo Socio Director de KPMG Uruguay

Desde el pasado primero de octubre, el Cr Álvaro Scarpelli es el nuevo Socio Director de KPMG Uruguay. Scarpelli ingresó a la firma en 1986 y cuenta con más de 20 años de experiencia como Socio de KPMG Uruguay. Ha estado a cargo de las prácticas de Auditoría, Banca y Finanzas y Riesgo y Cumplimiento, habiéndose desempeñado en los últimos 9 años como Socio Director Adjunto.

“Es una gran alegría y un verdadero honor haber sido elegido para liderar KPMG Uruguay. El compromiso de los Socios y el mío propio seguirá siendo desarrollar nuestra actividad con la más alta ética, calidad y compromiso social, en beneficio de nuestros clientes, nuestra gente y la comunidad. Seguiremos realizando los desarrollos y las inversiones necesarias para impulsar la innovación y la incorporación de tecnologías disruptivas que potencien nuestra firma y, sobre todo, a nuestros clientes”, afirmó Scarpelli al momento de asumir su nuevo puesto.

Scarpelli sustituye al Cr. Mario Amelotti, quien culmina su mandato como Socio Director luego de nueve años. “Mario ha sido un gran líder, que impulsó a nuestra firma a lograr avances muy significativos en los últimos años. Generar confianza pública, promover crecimiento, lograr consistencia y medir el cumplimiento de los objetivos, continuarán siendo las bases de desarrollo de KPMG en Uruguay”, subrayó Scarpelli.

Álvaro Scarpelli es contador público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República en 1987. Es Presidente de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos desde 2014 hasta la fecha, habiendo integrado el Directorio de esa organización desde el año 2003.

Scarpelli ejerce la docencia desde hace casi 30 años, primero en la Universidad de la República y luego en la Universidad ORT, donde actualmente es Catedrático de Auditoría de la carrera de Contador Público habiendo sido Profesor Titular de la Cátedra de Contabilidad Financiera del MBA de dicha Institución y de la Cátedra de Preparación y Presentación de Estados Contables del Master de Contabilidad e Impuestos. Ha dictado numerosos cursos y seminarios en el país y la región. Está casado hace 25 años con María José Vázquez y tiene tres hijas: Carla, Valentina y Luciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.