Alejandra Cresci es la nueva presidenta de FEMI

La Federación Médica del Interior (FEMI) anunció que la doctora Alejandra Cresci resultó electa como la nueva presidenta del gremio, quien bajo el lema “Unidos por la FEMI del futuro” obtuvo el apoyo y la confianza de los médicos del interior de todo el país.

Image description

Alejandra Cresci es una reconocida ginecóloga de 51 años, residente en Young, Río Negro. Cuenta con una destacada trayectoria en FEMI, siendo miembro activa durante más de 13 años. En períodos anteriores, ocupó el rol de vocal en el Consejo Ejecutivo de la federación, presidió el gremio de su departamento, fue delegada de la Regional Oeste integrando el Secretariado Gremial y también formó parte del equipo de comunicación y de la Comisión de Género, Violencia y Discriminación del gremio.

Durante el periodo de votación, los médicos de los 22 gremios que conforman la federación participaron en la elección de los miembros del Consejo Ejecutivo y de la Comisión Fiscal, quienes representarán a los médicos del interior hasta el año 2025.

Cresci expresó su “compromiso y responsabilidad al asumir este desafío”, asegurando que representará “los intereses y preocupaciones de los médicos del interior de todo el país”.

Su enfoque principal estará en “atender las necesidades laborales y los derechos de los médicos en cada región, reconociendo las particularidades de cada lugar”.

Cabe recordar que la Federación Médica del Interior es el gremio que representa y defiende los intereses de los médicos del interior del Uruguay. Su objetivo es trabajar en conjunto con las autoridades, los profesionales de la salud y la comunidad en general para promover el desarrollo y bienestar de la medicina en las regiones del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.