Alberto Charro, nuevo presidente ejecutivo de BBVA Uruguay

Charro fue presentado como el nuevo Country Manager de BBVA Uruguay en el Club de Golf. El nuevo presidente y el saliente, Antonio Alonso, recibieron a los invitados.

De izquierda a derecha: Alberto Charro, Rosario Corral y Antonio Alonso
De izquierda a derecha: Alberto Charro, Rosario Corral y Antonio Alonso

Alberto Charro, comenzó su carrera profesional en BBVA en 1990. En 1996 se incorporó a la oficina de Londres como responsable del área de banca corporativa y en 2003 fue country manager de BBVA Brasil y posteriormente Portugal desde 2009 a 2015. Hasta la fecha, Charro era director de la Territorial Este que comprende la Región de Murcia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Es licenciado en Economía y Administración de Empresas y de MBA por la Universidad de Deusto.

Charro agradeció la calidez con el que fueron recibidos él y su familia, y expresó su reconocimiento al trabajo realizado por Alonso, al que considera transformador del modelo de distribución del banco, habiendo conseguido un crecimiento importante en el mundo de las empresas y particulares que han llevado a BBVA a ser un actor relevante en el panorama financiero uruguayo.

Por su parte, Antonio Alonso deja sus funciones ejecutivas, luego de estar al frente de  BBVA Uruguay en los últimos 5 años, y tras más de 30 años vinculado al grupo.

En su discurso Alonso destacó algunas de las virtudes de Uruguay tales como la seguridad jurídica, la seguridad institucional y sobre todo el nivel del capital humano. Nivel que percibió inmediatamente en su equipo de trabajo, al que agradeció extensamente por estos 5 años "con el foco siempre puesto en los clientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.