Alberto Charro, nuevo presidente ejecutivo de BBVA Uruguay

Charro fue presentado como el nuevo Country Manager de BBVA Uruguay en el Club de Golf. El nuevo presidente y el saliente, Antonio Alonso, recibieron a los invitados.

De izquierda a derecha: Alberto Charro, Rosario Corral y Antonio Alonso
De izquierda a derecha: Alberto Charro, Rosario Corral y Antonio Alonso

Alberto Charro, comenzó su carrera profesional en BBVA en 1990. En 1996 se incorporó a la oficina de Londres como responsable del área de banca corporativa y en 2003 fue country manager de BBVA Brasil y posteriormente Portugal desde 2009 a 2015. Hasta la fecha, Charro era director de la Territorial Este que comprende la Región de Murcia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Es licenciado en Economía y Administración de Empresas y de MBA por la Universidad de Deusto.

Charro agradeció la calidez con el que fueron recibidos él y su familia, y expresó su reconocimiento al trabajo realizado por Alonso, al que considera transformador del modelo de distribución del banco, habiendo conseguido un crecimiento importante en el mundo de las empresas y particulares que han llevado a BBVA a ser un actor relevante en el panorama financiero uruguayo.

Por su parte, Antonio Alonso deja sus funciones ejecutivas, luego de estar al frente de  BBVA Uruguay en los últimos 5 años, y tras más de 30 años vinculado al grupo.

En su discurso Alonso destacó algunas de las virtudes de Uruguay tales como la seguridad jurídica, la seguridad institucional y sobre todo el nivel del capital humano. Nivel que percibió inmediatamente en su equipo de trabajo, al que agradeció extensamente por estos 5 años "con el foco siempre puesto en los clientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.