AkzoNobel tiene nuevo director ejecutivo: Gregoire Poux-Guillaume

Con más de 25 años de trayectoria, el profesional francés Gregoire Poux-Guillaume fue seleccionado por el Consejo Directivo de AkzoNobel para ocupar el cargo de director ejecutivo de la compañía, rol que comenzará a desarrollar desde el próximo 1° de noviembre de 2022.

Image description

Con el foco puesto en llevar su negocio de pinturas y recubrimientos sostenibles a un nuevo nivel, el Consejo Directivo de AkzoNobel designó a Gregoire Poux-Guillaume para liderar la compañía a partir del 1° de noviembre y ocupar el lugar del actual CEO y miembro del Consejo Administrativo, Thierry Vanlancker, quien dejará su puesto tras cumplir su mandato de cinco años.

Más de 25 años de experiencia destacan la trayectoria de Poux-Guillaume en el área empresarial internacional, especialmente en lo que respecta a la consolidación de negocios exitosos y rentables en entornos desafiantes, acelerando el crecimiento y mejorando los márgenes.

De nacionalidad francesa, Poux-Guillaume anteriormente se desempeñó  como CEO de la compañía líder en ingeniería de fluidos Sulzer, así como también director ejecutivo en GE Grid Solutions, especializada en energías renovables, y director general senior en la empresa CVC Capital Partners.

Respecto a la incorporación de Poux-Guillaume a la compañía, el presidente del Consejo Directivo, Nils Smedegaard Andersen, dijo que en la empresa están “contentos y confiados de haber encontrado la mejor opción para que AkzoNobel continúe posicionándose como líder en la industria. Su experiencia proporcionará una perspectiva valiosa para ayudarnos con el crecimiento futuro y el desempeño financiero de la compañía”.

Por su parte, Poux-Guillaume expresó que “es un honor haber sido seleccionado por el Consejo Directivo para liderar la compañía hacia su próxima etapa de desarrollo y potenciar junto a mis colegas el crecimiento que la empresa ha logrado a lo largo de los años”.

Cabe recordar que AkzoNobel es líder en el suministro de pinturas y recubrimientos, con un portfolio internacional de marcas que incluye nombres como Inca, Cetol, Dulux, International, Sikkens e Interpon, entre muchas otras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.