Adrián Rosso es el nuevo gerente comercial de Citroën Uruguay

Citroën Uruguay anuncia la incorporación de Adrián Rosso como su nuevo gerente comercial. Con más de una década de experiencia en ventas y marketing en el sector automotriz, Rosso ha ocupado destacados cargos en empresas líderes tanto a nivel nacional como internacional.

Adrián Rosso fue, antes de unirse a Citroën, gerente comercial en diferentes marcas del rubro automotriz, acumulando así un profundo conocimiento del mercado uruguayo y una sólida trayectoria en el área comercial.

En esta nueva etapa, Rosso liderará un equipo ejecutivo con el objetivo de continuar consolidando a Citroën como la marca preferida por los uruguayos. Junto a Martin Chiarino, gerente de concesionarios, trabajarán en impulsar la presencia y el crecimiento de la marca en el país.

Citroën, con más de 100 años de historia y 60 años en nuestro país, destaca por su innovación, diseño y tecnología creativa de vanguardia, elementos que han revolucionado en numerosas ocasiones la industria automotriz mundial.

Con la llegada de Rosso como gerente comercial, la marca reafirma su compromiso de seguir consolidando su posición como referente con el 5,1% del market share, posicionada en el top 10 del mercado automotriz uruguayo —en el que escaló dos posiciones respecto 2022—, y se prepara para un 2024 con muchas novedades.

“Es un orgullo ser parte de Citroën Uruguay, la marca que traerá un vehículo inédito en el segmento de los SUV a nuestro país y la región: el Nuevo SUV C3 Aircross con capacidad para cinco y siete pasajeros. Llegará sobre fines de marzo y es parte del gran paquete de lanzamientos que hará Citröen este año en el cual estamos trabajando con el propósito de seguir creciendo en el volumen de ventas y la participación de mercado”, puntualizó Rosso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.