AbbVie designa a Eduardo Tutihashi como gerente general para región sur

Con cerca de una década de trayectoria en AbbVie y una amplia experiencia en la industria farmacéutica, Eduardo Tutihashi liderará la estrategia y el desarrollo de la compañía en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.  

Image description

La compañía biofarmacéutica global AbbVie designó a Eduardo Tutihashi como gerente general para la región sur de sus operaciones en América Latina. Desde esta nueva posición, el ejecutivo será responsable de liderar la estrategia y el desarrollo del negocio en Argentina, Chile, Paraguay y, por supuesto, Uruguay.

Tutihashi es médico egresado de la Universidad de Taubate en Brasil y comenzó su carrera en AbbVie hace casi 10 años. Durante este tiempo, ocupó diversas posiciones de liderazgo en diferentes filiales en América Latina e integró el equipo global de marketing de inmunología. Este rol fue el que ocupó hasta su reciente designación.

Además de su título de grado, Tutihashi obtuvo una maestría en medicina clínica del Hospital Edmundo Vasconcelos y una maestría en medicina cardiovascular de la Universidad de San Pablo, en Brasil. Asimismo, cuenta con una maestría en administración de empresas del Manchester Business School, Inglaterra.

AbbVie cuenta con más de 47.000 profesionales distribuidos en más de 70 afiliadas alrededor del mundo. En la mayoría de los países donde opera, la compañía ha sido reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.