Monumento al futuro
Campiglia Pilay inaugurará su nueva torre Campiglia Pilay II, “Monumento al futuro”, mañana a las 12:30 en el Complejo E-Tower, Avenida Italia 4744.
Campiglia Pilay inaugurará su nueva torre Campiglia Pilay II, “Monumento al futuro”, mañana a las 12:30 en el Complejo E-Tower, Avenida Italia 4744.
Avenida de las Américas, la zona de los antiguos lagos areneros y la rambla costanera forman parte de un proceso de transformación urbana que escaló en los últimos tres años. El director de la inmobiliaria Planorbe analiza las claves de este fenómeno.
(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.
(Por Antonella Echenique) La primera estación eléctrica de Ancap en el aeropuerto marcó el inicio de un cambio que el grupo venía desarrollando desde 2017. Allí también se implementó un piloto de la extensión de marca 360 de Ducsa, llevando la experiencia de las estaciones de servicio al futuro.
(Por Mathías Buela) Con más de 50 años de tradición en el cultivo de cebolla, la empresa familiar de San Jacinto germinó como referente en soluciones alimentarias listas para usar. Bajo el liderazgo de Ángela Bernardo, ARBER combina innovación, sostenibilidad y desarrollo agroindustrial, y acaba de obtener la licencia de la Marca País Uruguay.
El proyecto, denominado AeroMet, plantea unir el centro de Montevideo con el Parque Roosevelt en 23 minutos a través de un sistema elevado y eléctrico de 14,4 kilómetros. La inversión estimada es de 350 millones de dólares y se proyecta como una solución escalable para otros corredores de la ciudad.
(Por Mathías Buela) La empresa uruguaya, que en 2024 alcanzó un récord de exportaciones por más de 13 millones de dólares, busca mantener su liderazgo en el mercado internacional con piedras de hasta 100 kilos que ya tienen destino asegurado en China.
En el primer semestre de 2025, Uruguay registró 14 transacciones relevantes de fusiones y adquisiciones (M&A) por un valor estimado entre US$ 800 y US$ 900 millones, según datos de KPMG.
El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.
Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.
Tu opinión enriquece este artículo: