Vitamina C, el secreto de una piel radiante

En la actualidad se sabe que los radicales libres son la causa directa del envejecimiento celular de nuestro organismo. Éstos se generan en elementos del medio ambiente como la polución ambiental, la radiación, aditivos químicos y el estrés que forman parte de nuestra vida cotidiana.

Nuestra piel está en permanente exposición  a todos estos elementos nocivos y por tanto cuenta con sistemas de defensa para protegernos y neutralizar los radicales libres. Sin embargo muchas veces la capacidad de acción de estas moléculas, denominadas antioxidantes, no es suficiente y se produce un desequilibrio conocido como estrés oxidativo. 

Cuando eso sucede, nuestra piel sufre las consecuencias de un exceso de radicales libres que actúan acelerando procesos de envejecimiento, deshidratación y generación de manchas.

Por fortuna hoy en día contamos con cosméticos de avanzada que, por su contenido y tipo de antioxidantes,  constituyen un aliado esencial para contrarrestar esta situación y restaurar nuestra lozanía y vigor cutáneos.  

Y si hablamos de antioxidantes el activo estrella de la cosmética es la vitamina C, un súper ingrediente antiedad.

El gel hidratante reparador con liposomas de vitamina C Exel, de gran acción antioxidante y foto protectora, hidrata, repara y suaviza. 

¿Qué la diferencia de otros productos con Vitamina C? 

1-Contiene  vitamina C estabilizada. La tecnología de encapsulación presente en su fórmula (liposomas) asegura:

  • propiedades del activo intactas
  • penetración superior de los activos y por tanto mayor efectividad del producto

Contiene gel de aloe vera, pantenol, vitamina c y vitamina e, estos dos últimos en acción sinérgica combinados en el mismo liposoma lo cual prolonga la actividad antioxidante de ambas vitaminas.

Acción cosmética:

  • Forma parte del proceso de la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la hidratación y firmeza de la piel.
  • Forma un film resistente a los rayos UVA/UBV y radicales libres.
  • Potente acción anti radicales libres.
  • Mejora la elasticidad cutánea.
  • Refuerza la pared de los capilares.
  • Mejora el trofismo de la piel.
  • Ayuda a inhibir la síntesis de metaloproteinasas (enzimas que destruyen colágeno)

Descubrí la luminosidad y tersura naturales de tu piel con este gel de agradable textura libre de aceites minerales.

UN MULTIBENEFIT INDISPENSABLE PARA ESTA ÉPOCA DEL AÑO CON UNA PROMO IMPERDIBLE:

Durante todo el mes de octubre encontraras en todos nuestros puntos de venta el Serum gel hidratante reparador con liposomas de vitamina C Exel de 30ml al increíble precio de $1090!!

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.