Várices y arañitas en las piernas, otra problemática de oficina?

Si de problemáticas de oficina hablamos las piernas son sin dudas las que más padecen. Las personas cuya actividad diaria les exige estar mucho tiempo sentadas o de pie suelen sufrir hinchazón y dolor de piernas. Y es que la fuerza de gravedad nos juega en contra. Estas manifestaciones se intensifican a lo largo del día, especialmente por las tardes, y con una fuente de calor (calefacción en el invierno o temperaturas elevadas en el verano) las dificultades aumentan.

Image description
Image description

Por otro lado tanto el sobrepeso como la edad predisponen a la aparición de várices y telangiectasias (arañitas) las que además de antiestéticas suelen ser dolorosas, provocando sensación de cansancio y hormigueo en diferentes zonas de piernas y tobillos. En algunos casos esta problemática puede generar cambios en la estructura cutánea como por ejemplo, desde trastornos en hidro-nutrición de la piel hasta hiperpigmentaciones. 

Otras causas que favorecen a su aparición son:

  • La falta de ejercicio. El sedentarismo  dificulta el retorno venoso de sangre al corazón haciendo que circule con mayor lentitud y se estanque en ciertas zonas.  
  • Cambios hormonales. Ya sean provocados naturalmente como ocurre en la menopausia y el embarazo, o por la ingesta de anticonceptivos orales, en la mayoría de los casos estos cambios están relacionados con retención de líquidos e inflamaciones.
  • Genética.  Muchas de estas condiciones son hereditarias, lo cual sumado a  uno o varios de los factores anteriores potencia la problemática.

La mejor opción siempre será la prevención, pero si ya has notado la aparición de arañitas o várices, después de consultar a tu médico, éstas recomendaciones te vendrán excelentes para acompañar cualquier tratamiento:

  • Mejorar la circulación: haciendo ejercicios y evitando pasar demasiado tiempo en la misma posición.
  • Perder peso: el ejercicio debe estar acompañando de una alimentación adecuada y buen descanso nocturno.
  • Masajear las piernas y pies: los masajes activan la circulación y son excelentes para relajar músculos tensos, aliviando muchos de los síntomas como dolor e hinchazón.
  • Elevar las piernas: mantener las piernas elevadas por encima del torso al menos 15 minutos al final del día es una práctica muy recomendable para realizar en forma diaria y mejor aún si logras dormir en esta posición por ejemplo con una base ajustable.

Y para revitalizar, refrescar y lograr una sensación de ligereza te recomendamos utilizar el Gel cream Refrescante y descongestivo EXEL, que ofrece alivio y frescura produciendo una inmediata sensación de descanso. De agradable textura, este gel humecta, suaviza y otorga tersura. Su fórmula ¨inteligente¨ ayuda a estimular la circulación local reduciendo edemas y mejorando la fragilidad capilar. Relaja las tensiones provocadas en los músculos doloridos, revitalizando, tonificando y descongestionando la zona. Ayuda además a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel disminuyendo los signos antiestéticos de várices y telangiectasias. 

¿Cómo lo logra?
 

Gracias a su activo novedoso, la Troxerutina (flavonoide de origen vegetal) que mejora y normaliza la permeabilidad de los vasos sanguíneos, reactivando el sistema circulatorio, tanto venoso como linfático. 

De rápida absorción, no deja sensación grasa ni efecto pegajoso. No mancha la ropa y por ser un producto liposomado  logra una mejor penetración y efectividad. 

Tus piernas lucirán suaves, hidratadas y luminosas. ¡Vas a amar los resultados!

Av. Rivera 3491 esquina Luis Alberto de Herrera 

26223534 – 096223534

info@exeluruguay.com

http://www.exeluruguay.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.