Várices y arañitas en las piernas, otra problemática de oficina?

Si de problemáticas de oficina hablamos las piernas son sin dudas las que más padecen. Las personas cuya actividad diaria les exige estar mucho tiempo sentadas o de pie suelen sufrir hinchazón y dolor de piernas. Y es que la fuerza de gravedad nos juega en contra. Estas manifestaciones se intensifican a lo largo del día, especialmente por las tardes, y con una fuente de calor (calefacción en el invierno o temperaturas elevadas en el verano) las dificultades aumentan.

Por otro lado tanto el sobrepeso como la edad predisponen a la aparición de várices y telangiectasias (arañitas) las que además de antiestéticas suelen ser dolorosas, provocando sensación de cansancio y hormigueo en diferentes zonas de piernas y tobillos. En algunos casos esta problemática puede generar cambios en la estructura cutánea como por ejemplo, desde trastornos en hidro-nutrición de la piel hasta hiperpigmentaciones. 

Otras causas que favorecen a su aparición son:

  • La falta de ejercicio. El sedentarismo  dificulta el retorno venoso de sangre al corazón haciendo que circule con mayor lentitud y se estanque en ciertas zonas.  
  • Cambios hormonales. Ya sean provocados naturalmente como ocurre en la menopausia y el embarazo, o por la ingesta de anticonceptivos orales, en la mayoría de los casos estos cambios están relacionados con retención de líquidos e inflamaciones.
  • Genética.  Muchas de estas condiciones son hereditarias, lo cual sumado a  uno o varios de los factores anteriores potencia la problemática.

La mejor opción siempre será la prevención, pero si ya has notado la aparición de arañitas o várices, después de consultar a tu médico, éstas recomendaciones te vendrán excelentes para acompañar cualquier tratamiento:

  • Mejorar la circulación: haciendo ejercicios y evitando pasar demasiado tiempo en la misma posición.
  • Perder peso: el ejercicio debe estar acompañando de una alimentación adecuada y buen descanso nocturno.
  • Masajear las piernas y pies: los masajes activan la circulación y son excelentes para relajar músculos tensos, aliviando muchos de los síntomas como dolor e hinchazón.
  • Elevar las piernas: mantener las piernas elevadas por encima del torso al menos 15 minutos al final del día es una práctica muy recomendable para realizar en forma diaria y mejor aún si logras dormir en esta posición por ejemplo con una base ajustable.

Y para revitalizar, refrescar y lograr una sensación de ligereza te recomendamos utilizar el Gel cream Refrescante y descongestivo EXEL, que ofrece alivio y frescura produciendo una inmediata sensación de descanso. De agradable textura, este gel humecta, suaviza y otorga tersura. Su fórmula ¨inteligente¨ ayuda a estimular la circulación local reduciendo edemas y mejorando la fragilidad capilar. Relaja las tensiones provocadas en los músculos doloridos, revitalizando, tonificando y descongestionando la zona. Ayuda además a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel disminuyendo los signos antiestéticos de várices y telangiectasias. 

¿Cómo lo logra?
 

Gracias a su activo novedoso, la Troxerutina (flavonoide de origen vegetal) que mejora y normaliza la permeabilidad de los vasos sanguíneos, reactivando el sistema circulatorio, tanto venoso como linfático. 

De rápida absorción, no deja sensación grasa ni efecto pegajoso. No mancha la ropa y por ser un producto liposomado  logra una mejor penetración y efectividad. 

Tus piernas lucirán suaves, hidratadas y luminosas. ¡Vas a amar los resultados!

Av. Rivera 3491 esquina Luis Alberto de Herrera 

26223534 – 096223534

[email protected]

http://www.exeluruguay.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.