MoWeek celebra sus 10 años y la edición 20 (pero ahora será digital)

Desde sus inicios en 2010 y hasta su más reciente edición, MoWeek siempre se ha renovado, ha cambiado y se ha mudado de cede. Pero en esta temporada, su 20 edición, en el marco del aniversario por sus 10 años, el contexto mundial  ha obligado a repensar este evento de moda, que por definición congrega a buena parte del diseño uruguayo y lo reúne con su público.

Image description
Image description

Dada la imposibilidad de realizar este enorme encuentro, MoWeek sigue la tendencia a la migración digital.

Esta 20a edición será online. El objetivo es el mismo de siempre, apoyar, difundir la importancia del consumo nacional y fortalecer a la industria del

diseño y la moda uruguaya, esta vez desde sus canales digitales. El valor de la unidad y del trabajo en conjunto son ahora más importantes que nunca, y es juntos que debemos encarar este momento de incertidumbres para salir fortalecidos.

En este sentido, MoWeek lanza la campaña #YoApoyoElDiseñoUruguayo, donde convoca personalidades, referentes políticos, miembros de la industria de la moda e influencers a participar en esta concientización del público sobre la importancia de apoyar a la industria uruguaya en este momento de crisis.

Esta iniciativa puede verse en una serie de videos que se han publicado en sus redes, en los cuales participaron: Agustina Morales, Ale Pintos, Ana Sofía Bustin, Andrea Damico, Andrea Maio, Camila Galfione, Carina Martínez, Catalina Ferrand, Clara Laborde, Claudia, entre otros. Cabe destacar que esta edición cuenta con el apoyo de la Vicepresidenta Beatriz Argimón y la Primera Dama Lorena Ponce de León.
 

Preparándose para este número redondo, el año pasado el equipo se propuso actualizar la web y renovarla acorde a los tiempos que corren, y llega justo a tiempo para esta digitalización.

Este sitio se transformará entonces en el centro donde toda la información, las novedades y las propuestas se reunirán. Será allí donde la moda se encontrará con su público.

Coincidentemente, la campaña que representa esta edición no fue realizada con una

producción fotográfica como ya es costumbre, sino que se decidió salir del formato clásico y crear una ilustración. La artista detrás de esta imagen es Natalia Lyskina, ilustradora rusa, radicada en Montevideo, que trabajó en colaboración junto a Caro Curbelo, diseñadora gráfica y referente, responsable del blog Mirá Mamá.

Las fechas en que MoWeek realizaría su clásica exhibición de moda, el 29, 30 y 31 de mayo, serán jornadas digitales con el clásico descuento del 25% menos con tarjetas de crédito del Banco Itaú.

 #YoApoyoElDiseñoUruguayo 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.