La sostenibilidad va mucho más allá del producto, Kave Cares

Es por eso por lo que el proyecto Kave Cares engloba muchos ámbitos: los materiales, la producción, proveedores, la empresa y sus infraestructuras, los diseñadores y mucho más. Un proyecto en el cual Kave Home lleva trabajando desde que empezaron con esta aventura y con el foco de mejorar día a día con ese inconformismo que los caracteriza.

Image description
Image description
Image description
Image description

Aporta su grano de arena para construir un mundo y un futuro mejor y, aunque aún consideran que les  queda mucho por hacer, no van a parar hasta conseguirlo. Afirman que la industria del mueble tiene un impacto directo con el planeta y asumen el deber de minimizarlo. Porque hacerlo bien está bien, pero hacerlo mejor es una obligación para Kave Home.

Kave Cares es el proyecto del que más orgullosos están en Kave Home. Es donde engloba todas las acciones, proyectos y colaboraciones que los hacen tener presente y ampliar a diario su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, siendo conscientes y responsables con el entorno y las personas.

La empresa se compromete a hacer las cosas bien y en seguir mejorando porque saben que no son perfectos. La sostenibilidad es uno de sus grandes valores: diseñan piezas con materiales reciclados y reciclables, elaboran productos con consciencia, no solo en la selección de materiales y primando las técnicas artesanales, sino también con compromiso social, apostando por ser una empresa con valores de verdad. Porque se niegan a elegir entre diseño y sostenibilidad.“Queremos formar parte de tu casa, pero de manera responsable”.

Los productos con etiqueta Kave Cares están hechos con materiales sostenibles, reciclados, certificados y/o con acabados naturales. Todos los productos, en cualquier caso, siguen procesos de fabricación y producción conscientes y responsables con el medio ambiente y con las personas.

Un producto es Kave Cares cuando cumple la mayoría de estas variables:

Materiales naturales, Está hecho a partir de materiales naturales, como el algodón, o fibras naturales, como el bambú o el ratán, entre otros.

Materiales reciclados, Está hecho a partir de materiales reciclados como el vidrio reciclado, las fibras de plástico de botellas recicladas o recuperadas del océano, maderas recicladas de antiguas edificaciones o recuperadas del sotobosque, o el tejido proveniente de telas sobrantes.

Materiales certificados, El material tiene una certificación oficial, como es el caso del certificado FLEGT o PEFC, que asegura que la madera proviene de talas controladas.

Acabados naturales, El acabado de los productos es en base acuosa o a productos naturales, como la cera o el aceite, evitando de esta manera el uso de productos químicos.

Compromiso medioambiental, El proveedor está vinculado y participa activamente en proyectos de carácter social o medioambiental

https://www.kavehome.com.uy/kave-cares/

 Alejandro Chucarro 1100, Montevideo, Uruguay

 Tel: +598 2705 8894

 Mail: clientes@kavehome.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.