¡El mundo en tus manos!

Son un accesorio esencial y trascienden su función de utilidad para transformarse en verdaderos íconos de estilo y personalidad.

La nueva colección está pensada para largas jornadas de trabajo, que por sus dimensiones nos permiten llevar a todos lados las cosas que necesitamos. Los materiales y colores se adaptan a cada atuendo, proporcionando estilo y elegancia.

De variadas formas, texturas y materiales, son las aliadas que no dejan de deslumbrarnos por su diseño y versatilidad.

El área de desarrollo de Marcel Calzados, está apostando cada vez más a la producción de carteras y bolsos que estén en sintonía con lo que demanda el mundo actual. Para ello, es importante entender que la esencia de una cartera trasciende su mero sentido de utilidad, para posicionarse como un objeto de diseño y un accesorio más para sumar a cualquier look.

Hablamos con Claudia y Marcel, responsables del diseño de los nuevos modelos y nos contaron que  “cada línea que se produce, está pensada en cada tipo de mujer, ofrecemos diferentes tamaños y modelos porque no queremos todas lo mismo, ni nos gustan las mismas cosas. El proceso de creación es artesanal y cada modelo está pensado de manera individual, siendo todos los materiales de primera calidad”.

Compartimos algunos avances de los nuevos modelos de lo que será el lanzamiento de una edición limitada, de diseños únicos, pocas piezas, que una vez agotadas no se volverán a producir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.