A través del cristal: Jarrones de diseño by Kave Home

Como furniture victim, ya sabrás que los jarrones han dejado de ser el recipiente de los ramos del fin de semana para pasar a ser auténticas obras de arte. Piezas que llenan los rincones de personalidad y alegría. Nuestros diseños se han unido a la moda y ahora también siguen la tendencia de formas geométricas y diseños únicos. ¿Los quieres conocer? Sigue leyendo y súmate a la tendencia del momento.

BE CREATIVE 

Y es que son muchos ya los interiores que han decidido sumarse a los jarrones fabricados con cristal. La sencillez y la versatilidad de estas piezas son el motivo principal. Los jarrones se utilizan para decorar con flores, be creative y aprovéchalos de forma original. Si son de cristal, puedes optar para llenarlos de piedras, pétalos o velas.

Verde, rosa y azul. El jarrón Astera se divide en tres niveles y cada uno es de un color distinto. Una pieza que juega con las curvas y las figuras geométricas. Lo puedes combinar con el jarrón pequeño de la misma colección y crear un espacio lleno de personalidad y carácter.



 

https://storage.googleapis.com/web-pro-nilo-kavehome/media/cache/16/8b/168ba2ff5873c12f91fe7b38e821f86c.jpg

https://storage.googleapis.com/web-pro-nilo-kavehome/media/cache/02/bc/02bc9483b7535e057561db663eb0c06e.jpg

foto4

kavehome.com.uy

Chucarro 1100 esquina Masini

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.