Mizuno, alto rendimiento, una calidad insuperable

Con el auge del running en los 90, la marca pega el salto y capitaliza su experiencia, fabricación y técnica para seguir innovando. Las championes de running Mizuno se consolidaron entre los atletas gracias a avances como la tecnología Mizuno Wave, que proporciona amortiguación y estabilidad de manera uniforme mediante la distribución del impacto en cada paso.

Image description

Rihachi Rizno Mizuno, fundador de la marca abrió su primera tienda en Osaka en 1906, como no estaba contento con la calidad de las prendas, decidió abrir su fábrica en 1914.

La empresa emplea a más de 5.000 empleados, tiene su edificio “Mizuno Corporation” en Osaka, Japón. Posee líneas de running, golf, baseball, softball, volleyball, training y tenis.

Un análisis de los modelos más famosos de Mizuno; Mizuno Wave Ultima 11 es la considerada como tope de gama, neutra con grandes capacidades amortiguadoras, estabilidad y confort, se dirige a corredores y corredoras de peso medio-alto (alrededor de los 80 Kg. en hombres y 65 Kg. en mujeres).  

Mizuno Wave Rider 24 es una zapatilla de entrenamiento diario para pisada neutra o plantillera y enfocada a corredores y corredoras que busquen tanto buena amortiguación como un gran rendimiento de la zapatilla. La mediasuela incorpora varias soluciones tecnológicas punteras, como el nuevo material Mizuno Enerzy, que proporciona una amortiguación más suave y reactiva y el Sistema Mizuno Wave. 


Si te interesa recibir todas las novedades en deportes te invitamos a suscribirte gratuitamente a nuestro envío semanal InfoDeportes, haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.