Elite, clase y distinción es algo que va con el Polo

Crucemos a la vecina orilla, las marcas que apoyan el Polo están por arriba de US$ 200.000 según una declaración de Lucas Adur al diario. Las que apuestan por los eventos de Polo son marcas como HSCB, Imperial, Volkswagen, Johnnie Walker y Navarro Correas, Omint, Jeep, RAM, CASE IH, Argentine Beef, RUS, WeWork, LA Pegasus y Termas de Río Hondo se suman en sus distintas categorías a la cartera de negocios.

Ahora todos pensamos que los jugadores ganan millones, pero nadie hace dinero jugando al Polo, todo va relacionado al entorno, los caballos, sponsors y venta de tickets (que son pocos). Un polista en Argentina puede ganar (depende de cada contrato), entre US$ 300.000 y hasta US$ 1.5 millones en total. El negocio se hace con el mix, ejemplo la venta de caballos que van entre US$ 50.000 y US$ 150.000 es una vidriera mundial, los sueldos de los polistas y los sponsors. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.