¡Atención! Estamos cerrando los cupos, no te quedes sin tu inscripción y sin tu KIT

Se acerca la fecha y desde InfoNegocios vamos cerrando cupos del torneo de Tenis Empresarial de InfoNegocios.

Ya falta menos, con el apoyo de Peugeot, Rexona, Salus, GluFree, Gatorade, Zillertal, Mis Petates, 7 Up!, Head&Shoulders, Pantene, Da!, Centenario, Nuvó y Talar estamos gestando y armando los cuadros del torneo de tenis de InfoNegocios. 

El encuentro se realizará el 4, 5 y 6 de diciembre en el Hotel del Lago de Punta del Este y será una instancia de relacionamiento entre empresas y actividades en familia.

Los participantes podrán inscribirse por equipos en representación de las empresas (1 equipo 1 empresa), mínimo dos participantes por empresa/equipo.

Podrán optar por categoría SINGLES A, B y C. MIXTOS categoría A y B.

Los equipos deberán estar integrados por 2 o 4 jugadores, debiendo designar un capitán al cual se le comunicará la programación de los partidos.

Podrá participar más de un equipo por empresa pero cada participante solo podrá formar parte de uno de dichos equipos.

El torneo inicia el sábado 5 y termina el domingo con la entrega de premios.

La inscripción al torneo incluye, Kit deportivo, coctel de bienvenida (noche de viernes), cena el sábado de noche, acreditación y participación en sorteos y premios. 

Para inscribirse puede escribir a [email protected] o al whatsapp 098 343 401

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.