El BROU y la Asociación Comercial e Industrial de Colonia lanzaron su campaña

(Por Jorge Carro) En el lanzamiento —que contó con la participación del presidente del BROU, Jorge Polgar y del presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Colonia, Carlos Pérez— se brindaron detalles de esta iniciativa que permitirá acceder a descuentos en decenas de comercios de la ciudad de Colonia del Sacramento.

La presentación se llevó a cabo en el Hotel El Mirador. En conversación con InfoNegocios el Economista Jorge Polgar dijo que “esta promoción surge como dato de que las ventas bajan en las empresas los días miércoles y de esta manera se intenta motivar a los clientes para que hagan sus compras”. Dicha promoción comienza el 16 de octubre y termina el 4 de diciembre. Si en los días de descuentos el cliente utiliza la tarjeta de débito Red Brou Maestro, el descuento será del 10% y llegará al 15% si se usa la tarjeta de débito Red Brou Visa. El costo del descuento será asumido enteramente por el banco. Además de estos beneficios se sumará el habitual descuento de cuatro puntos de iva asociado al pago con tarjetas de débito que establece la ley de inclusión financiera. La campaña incluirá a comercios de diversos rubros estando excluidos los de grandes superficies y el combustible.  Para adherirse a la promoción, los comercios deberán ser clientes empresa del BROU, contar con un un POS y tener una cuenta del banco donde viertan sus cobros electrónicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.