Delegación de las Islas Falkland visitó Colonia

(Por Jorge Carro) Una delegación de turismo de las Islas Falkland, integrada por la directora de la corporación de turismo, Ms. Stephanie Middleton, junto al Sr. Alex Olmedo, representante de la hotelería y gastronomía, acompañados por la representante nacional, Nibia Reisch, llegó este martes 11 a Colonia del Sacramento.

Image description

Recibidos por la directora de turismo de la Intendencia de Colonia, Prof. Cristina Otero, junto a representantes de la Asociación Turística y Cámara Hotelera, para conversar sobre posibles intercambios comerciales, culturales y de servicios turísticos para los habitantes de la islas.

El Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira Reisch recibió dicha delegación y recorrieron la ciudad y alrededores para interiorizarse sobre el departamento y posibles atractivos de interés para los isleños. Recorrieron Montevideo, Punta del Este y Colonia, pero de los tres lugares Colonia fue el que más los impactó ya que tiene lo que ellos buscan.

Es importante saber que la mayor concentración de habitantes en dichas islas vive en Puerto Stalling con 3.400 habitantes con un nivel de ingresos muy alto teniendo como dificultad el no tener lugares donde gastar sus ingresos. Dentro de sus características está que ellos no pagan ningún tipo de impuestos, la educación y la salud son gratuitas. Reciben además una libra esterlina por día por parte del Estado y la utilizan como ahorro anual exclusivamente para salir de vacaciones. En conversación con InfoNegocios, Cristina Otero, dijo que dicho encuentro fue enriquecedor. Para que nos ubiquemos respecto a sus necesidades ellos necesitan reemplazar puestos laborales de gente mayor, su tasa de desocupación es cero, una parte importante de la atención médica y de salud la hacen en instituciones de origen británico que tienen sus sedes en nuestro país como por ejemplo el Hospital Británico y Colegios Privados como el British School. Los productos que básicamente compran a Uruguay son carnes, lanas y algo de lácteos como así también maquinaria. Aprovecharon dicho viaje para visitar Expo Prado donde se interesaron por el rubro maquinaria agrícola. También llevan adelante intercambios con el Instituto de Hotelería y Gastronomía de Montevideo en forma especial cuando requieren personal especializado para sus Empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.