Uruguay encima y más allá con el nuevo Defender

(Por Meta Fierro) En una tarde “bien british”, se presentó la icónica off road, Land Rover Defender 110.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Evento fijado a las 5 de la tarde del día 23 de julio, presencial con todos los protocolos en la residencia embajada Británica; allí mientras se degustaba un té -five tea- en elegantes mesas, se llevó a cabo la presentación oficial de esta nueva generación de un vehículo inigualable.

En su alocución Martín Oyarzún, gerente general a nivel local del Grupo Gildemeister, “este nuevo Defender contempla su tradición y es la conjunción perfecta entre Gran Bretaña y Land Rover”. Tan es así que la reina Isabel, con 94 años conduce una Defender y eligió la marca para resto de su flota.

Este es el regreso de un ícono británico que representa 70 años de innovación y mejoras. Esta nueva generación, la quinta, encarna los valores de la marca, desarrolla los corazones aventureros y conmemora una trayectoria como vehículo robusto y preparado para todo, al sumar tecnología de punta que brinda gran confort en todo momento. El gran desafío fue lograr gran seguridad para los ocupantes como así también gran desempeño off road con igual comportamiento dinámico tanto en ciudad como en ruta; puntos muy disímiles que en esta generación son su ADN.

La versión que se presentó junto al legendario de los fines de los 40, es la de 5 puertas denominada SP300; la tracción es integral (4x4) permanente y tecnología mild – hybrid. Su motor es un 2.0 turbo que eroga 300 hp., acopla una caja de cambios automática secuencial de 8 velocidades. También las hay de chasis corto que vendrán en breve, pero la alta demanda mundial hacen que las entregas sea hagan esperar un poco. 

Cabe destacar que este Defender, ya está en Uruguay, habiendo sido lanzado mundialmente en el Salón de Frankfurt 2019.

Con Defender, la historia nunca tendrá un fin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.