Uruguay encima y más allá con el nuevo Defender

(Por Meta Fierro) En una tarde “bien british”, se presentó la icónica off road, Land Rover Defender 110.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Evento fijado a las 5 de la tarde del día 23 de julio, presencial con todos los protocolos en la residencia embajada Británica; allí mientras se degustaba un té -five tea- en elegantes mesas, se llevó a cabo la presentación oficial de esta nueva generación de un vehículo inigualable.

En su alocución Martín Oyarzún, gerente general a nivel local del Grupo Gildemeister, “este nuevo Defender contempla su tradición y es la conjunción perfecta entre Gran Bretaña y Land Rover”. Tan es así que la reina Isabel, con 94 años conduce una Defender y eligió la marca para resto de su flota.

Este es el regreso de un ícono británico que representa 70 años de innovación y mejoras. Esta nueva generación, la quinta, encarna los valores de la marca, desarrolla los corazones aventureros y conmemora una trayectoria como vehículo robusto y preparado para todo, al sumar tecnología de punta que brinda gran confort en todo momento. El gran desafío fue lograr gran seguridad para los ocupantes como así también gran desempeño off road con igual comportamiento dinámico tanto en ciudad como en ruta; puntos muy disímiles que en esta generación son su ADN.

La versión que se presentó junto al legendario de los fines de los 40, es la de 5 puertas denominada SP300; la tracción es integral (4x4) permanente y tecnología mild – hybrid. Su motor es un 2.0 turbo que eroga 300 hp., acopla una caja de cambios automática secuencial de 8 velocidades. También las hay de chasis corto que vendrán en breve, pero la alta demanda mundial hacen que las entregas sea hagan esperar un poco. 

Cabe destacar que este Defender, ya está en Uruguay, habiendo sido lanzado mundialmente en el Salón de Frankfurt 2019.

Con Defender, la historia nunca tendrá un fin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.