¿Tenías la bicicleta Maserati?

Quienes disfrutamos de los autos nos maravillamos con algunas creaciones soberbias, aunque para la mayoría de nosotros, solo será mirarlas de lejos. Hay una opción, una alternativa, y es adquirir una bicicleta de una de estas exclusivas marcas.

Si bien no me considero fanático de las bicicletas, me gustan, y cuando veo algunas como Trek,SpecializedGiant, y otras, consiguen conquistarme.
Pero claro, cuando a la tecnología y calidad se le une una marca  –y exclusiva- de autos, el encanto es mayor.
Hay muchas marcas de autos (Peugeot, una de las legendarias) que venden bicicletas, aunque, en el caso de estas premium, y haciendo honor a sus casas matrices, no son masivas. Podrían considerarse el complemento ideal para quienes son usuarios de la marca, o simplemente para aquellos que disfrutan el mundo de las dos ruedas y además se sienten atrapados por estas exclusivas marcas. Muchas son fabricadas por empresas del rubro, mediante acuerdos especiales.

Comencemos por Maserati, que ofrece la 8CTF (homenaje a aquel modelo de la década del 30), solo 200 unidades a 3,600 €, los que –sin ser conocedor del tema- no me parecen tan altos para la calidad y marca en cuestión.
Bajando unos peldaños al mundo real, pero dentro del premium, Audi cuenta con la Duo, con la rareza de un cuadro hecho totalmente en madera, con versiones de paseo y campo por -ya subimos unos cuantos niveles de precio- US$ 7,000.
Sus competidoras alemanas no se quedan atrás. BMW tiene la M Carbon, de carrera, que pesa solo 7,4 kg y cuesta 2,800 €, y Mercedes-Benz, la Trailblazer, mountain bike de 13,5 kg y 2,800 €.

Y dejamos para el final la “magia rosso”. Ferrari muestra la serie CX, también mountain, hecha en Aluminio y Fibra de Carbono, con casi 14 kg de peso y 2,300 €.

Obviamente si el genio de la lámpara me diera a elegir, preferiría los correspondientes autos, pero tener una bici equivalente, ¿No es soñar un poquito, estar algo más cerca?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.