¿Será ésta la próxima Honda CRV?

(Por José Manuel OrtegaLa –muy- exitosa SUV de tamaño medio de Honda espera su 3ª generación, que podría lucir como la de la foto. ¿Cambio radical?

En 1996, Honda presentaba un vehículo raro para la época –uno de los precursores de los SUV medios- y lo llama Civic Recreational Vehicle (CRV). De gran parecido al Civic de aquella época, buscaba ser un vehículo polifuncional, con su –entonces poco extendido en el mundo- sistema de tracción “on demand”, por el cual, conectaba la doble tracción en forma automática al detectar pérdida de adherencia, un sacrilegio para los seguidores del off road, pero algo muy práctico para el uso medio que le dan los compradores a estos vehículos, muy poco en complicados barros.

En 2001 apareció la 2ª generación, en lo personal y absolutamente subjetivo, la que considero más atractiva de su historia, si bien (tal vez por eso) no suponía una ruptura estética respecto a su antecesora.
Y en 2007 llegó su nueva serie (III) absolutamente diferente a las anteriores, pero conservando su categoría y muy buen andar, que la hicieron un producto muy buscado por el mercado.

Se viene la nueva CRV (4ª) y si bien no hay información oficial al respecto, algunas especulaciones (como la filtrada en China) muestran un rediseño importante, mas cercano al Land Rover Evoque, más masivo y cuadrado. En lo relativo de una recreación, y de calidad baja, se ve algo exagerada la trompa, pero muy agradable en general, con un aire también a Nissan Patrol. Ampliaremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.