¿Será ésta la próxima Honda CRV?

(Por José Manuel OrtegaLa –muy- exitosa SUV de tamaño medio de Honda espera su 3ª generación, que podría lucir como la de la foto. ¿Cambio radical?

En 1996, Honda presentaba un vehículo raro para la época –uno de los precursores de los SUV medios- y lo llama Civic Recreational Vehicle (CRV). De gran parecido al Civic de aquella época, buscaba ser un vehículo polifuncional, con su –entonces poco extendido en el mundo- sistema de tracción “on demand”, por el cual, conectaba la doble tracción en forma automática al detectar pérdida de adherencia, un sacrilegio para los seguidores del off road, pero algo muy práctico para el uso medio que le dan los compradores a estos vehículos, muy poco en complicados barros.

En 2001 apareció la 2ª generación, en lo personal y absolutamente subjetivo, la que considero más atractiva de su historia, si bien (tal vez por eso) no suponía una ruptura estética respecto a su antecesora.
Y en 2007 llegó su nueva serie (III) absolutamente diferente a las anteriores, pero conservando su categoría y muy buen andar, que la hicieron un producto muy buscado por el mercado.

Se viene la nueva CRV (4ª) y si bien no hay información oficial al respecto, algunas especulaciones (como la filtrada en China) muestran un rediseño importante, mas cercano al Land Rover Evoque, más masivo y cuadrado. En lo relativo de una recreación, y de calidad baja, se ve algo exagerada la trompa, pero muy agradable en general, con un aire también a Nissan Patrol. Ampliaremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.