¿Será ésta la próxima Honda CRV?

(Por José Manuel OrtegaLa –muy- exitosa SUV de tamaño medio de Honda espera su 3ª generación, que podría lucir como la de la foto. ¿Cambio radical?

En 1996, Honda presentaba un vehículo raro para la época –uno de los precursores de los SUV medios- y lo llama Civic Recreational Vehicle (CRV). De gran parecido al Civic de aquella época, buscaba ser un vehículo polifuncional, con su –entonces poco extendido en el mundo- sistema de tracción “on demand”, por el cual, conectaba la doble tracción en forma automática al detectar pérdida de adherencia, un sacrilegio para los seguidores del off road, pero algo muy práctico para el uso medio que le dan los compradores a estos vehículos, muy poco en complicados barros.

En 2001 apareció la 2ª generación, en lo personal y absolutamente subjetivo, la que considero más atractiva de su historia, si bien (tal vez por eso) no suponía una ruptura estética respecto a su antecesora.
Y en 2007 llegó su nueva serie (III) absolutamente diferente a las anteriores, pero conservando su categoría y muy buen andar, que la hicieron un producto muy buscado por el mercado.

Se viene la nueva CRV (4ª) y si bien no hay información oficial al respecto, algunas especulaciones (como la filtrada en China) muestran un rediseño importante, mas cercano al Land Rover Evoque, más masivo y cuadrado. En lo relativo de una recreación, y de calidad baja, se ve algo exagerada la trompa, pero muy agradable en general, con un aire también a Nissan Patrol. Ampliaremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.