SADAR sopló las 70 velas y presentó el 208 en UY

(Por Meta Fierro) Días pasados se conmemoró doble festejo para la firma SADAR; importador y representante en exclusiva para Uruguay de la marca francesa, Peugeot.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el Hotel Cottage, la empresa,festejó sus 70 años junto a la marca del león y presentó en sociedad uno de los productos más esperados; el nuevo 208.

Allí, se hicieron presentes, -protocolo mediante- directivos de la firma, Manuel Guelfi, Santiago Guelfi y José Luis Donagaray, como así también  colaboradores de la empresa, concesionarios y prensa en general; a su vez, virtualmente, el Vicepresidente ejecutivo global, Jean Philippe Imparato y Laurent Blanchet, director de producto global. 

Cabe destacar que María Gomensoro, fue quién dirigió el evento. 

Imparato y Blanchet, destacaron entre otros aspectos que la marca cuenta con el 90 por ciento de recomendación; esto quiere decir que 9 de cada diez usuarios Peugeot, están satisfechos con la experiencia de conducir un vehículo de la marca y  recomiendan la misma a otras personas. Que Peugeot está sólida y se demuestra con 42% de crecimiento en ciertos productos vs 2019 a pesar del Covid-19; que logra el récord de market share en 17 países y alcanza unos 1.458.000 de vehículos en el mundo.

Por otra parte, dijeron que en estos últimos 4 años se viene mejorando el beneficio de la empresa, logrando así la sustentabilidad de la misma. Un punto clave para seguir proyectándose.

También destacaron que Uruguay y Latinoamérica, es una base esencial para la marca y su desarrollo. A su vez, se está intentando recuperar y reconstruir la estrategia en China. 

Peugeot trabaja basándose en tres pilares; Excelencia, Brillo – diseño, Emoción; estos se alcanzan gracias a 210 años de trayectoria.

Dentro de estos pilares se encuentra el I-cockpit (experiencia a bordo) gran diferencial dentro del sector, ser la mejor marca generalista de alta gama (placer), en cada segmento lo mejor como estrategia de marca y presentar productos que cada vez sean mejor, sin olvidar que hablamos a todo el público y claro está, saber que para el león “no hay país pequeño, no hay cliente pequeño”.

Teniendo en cuenta, los tiempos que corren con el cambio de matriz en la movilidad, nos comunicaron que Peugeot si bien el cambio es complejo, la marca está preparada para la nueva era; tan es así que este 2020, lanzó 7 productos electrificados con 8 años o 160.000 km de garantía y se tiene proyectado 30 nuevas presentaciones hasta 2026 de vehículos eléctricos. Responsabilidad con las emisiones CO2 y a su vez la electrificación da oportunidad de mejorar el dinamismo y la performance de un vehículo; aspecto que suma a uno de los pilares Peugeot, la emoción de conducirlos.

“Los clientes, dicen que cuando comenzaron a conducir un Peugeot, no quieren volver atrás con otra marca”, dijo Laurent.

Párrafo aparte fue la comunicación sobre el retome en el segmento de las Pick Up con la Landtrek, para ello se comenzó en una hoja en blanco y así desarrollar un producto que mejore el segmento.

Cerraron la alocución con una saludo especial en virtud de los 70 años de SADAR junto a Peugeot basados en la confianza e innovación que respalda dicha asociación que ya es amistad.

Por su parte Manuel Guelfi comenzó su discurso con una emotiva referencia a su padre, Nelson, quien fue el fundador y durante décadas generó una trayectoria intachable que dejó el legado e historia que logra continuidad y proyección, tanto en el sector de comercializar automóviles, como en el área industrial. Hablando de industria destacó especialmente la operación K0; punta pie para otras creaciones. De hecho se dice y así lo avanzamos en otro informe (extra oficial y va por nuestra cuenta, pero que develaremos el martes 24 de noviembre, día que se realizará virtualmente su lanzamiento oficial) que la Pick Up Landtrek, se producirá aquí para abastecer la región.

Donagaray fue quien avanzó sobre la presentación de la segunda generación del Peugeot 208; fue así que expresó que el mismo, ingresa a nuestro mercado desde la planta de El Palomar, Argentina y cuenta con ciertas adaptaciones (respecto al de origen Europa) para la región teniendo en cuenta nuestros caminos y rutas; eso lleva a tener especial cuidado en los ruidos típicos, tema partículas de polvo ya sea en AA y burletes, ni que hablar obtener un mayor despeje al suelo.

El frontal de estos productos maneja los nuevos códigos de imagen de marca y el line up por el momento se transfiere en tres versiones de equipamiento; todas ellas en carrocería hatchback y  motor 1.600 que eroga 115 hp. (más adelante vendrá motor 1.200 y se trabaja desde SADAR, incorporar alguna versión europea), la entrada de gama es la denominada Allure manual con un precio de U$D 25.000, Allure automático a un valor de U$D 27.000 y el tope de gama Féline Tiptronic (automático) de costo US$ 29.500.- 

El estándar de equipamiento es elevado para el segmento, incorpora 6 air bag, frenos ABS, control de estabilidad, Icockpit Quartz 3D (novedad), volante multifunción, pantalla touch de siete pulgadas con cámara de retroceso, carga inalámbrica para celulares, tapizado en cuero, asistente de arranque en pendiente, techo solar, Keyless, climatizador automático digital, regulador y limitador de velocidad. La versión Féline, anexa, visión park 180º, lectura de señales de tránsito, faros full led, pack de visibilidad, alerta de mantenimiento de carril y alerta de fatiga, cambio automático de luces (si está ruteando con luces largas, cuando distingue un vehículo de frente, las baja a cortas y luego vuelve), frenado de emergencia, sensor de estacionamiento y spoiler trasero.

Cerró su alocución, diciendo que con esta nueva generación de la línea 200, junto a la nueva 2008 recientemente lanzada, Peugeot genera una gran ofensiva para posicionar la marca al frente del resto, dado a la consistencia de los productos.

Todos los vehículos del León, presentan una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.