Primer certificado de General Motors Uruguay a un concesionario

(Por Meta Fierro) GM Uruguay certificó a Chevrolet SILCA Montevideo como el primer Concesionario Autorizado para el uso de su nuevo Servicio Personalizado Chevrolet. 

Este nuevo servicio consta con diferentes puntos que lo hace ser el único en la industria automotriz en permitir al cliente contar con una atención directa del técnico, brindando mayor transparencia a todo el proceso. 

Por su parte Claudio D´ Agostini, gerente general de General Motors Uruguay, comentó: “Con el nuevo sistema, los clientes podrán agendar el día y hora que quieran el servicio, y así tener una atención exclusiva. Además, permite al cliente recibir un servicio más rápido para su vehículo, con la posibilidad de esperar la entrega en el concesionario” 

El innovador proceso de atención al cliente, también le permitirá al mismo ingresar a un área específica y observar todo lo que esté realizando el técnico con su vehículo, pudiendo realizar consultas sobre las dudas que tenga; como así también acompañar el proceso y verificar todo el trabajo. En varios casos, no será necesario el dejarlo horas o incluso más de un día en el taller.

La implementación y certificación de este nuevo Servicio Personalizado Chevrolet, corresponde a un estándar regional de General Motors en Sudamérica, razón por la cual todo el personal de la red de concesionarios fue capacitado durante 6 meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.