Nueva generación del exitoso Hyundai HB20

(Por Meta Fierro) Desde Hyundai Motor Brasil llega la nueva generación del HB20, de la mano de Hyundai Fidocar, que cerró el 2019 a lo grande.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Una magnífica fiesta en Casa del Yacht  con doble propósito realizó Hyundai Fidocar a fines de diciembre. Fiesta de fin de año y lanzamiento de la nueva generación del exitoso HB20. El auto que hace tres años se presentó como “el nuevo campeón” y así lo ratificaron las ventas, al tener patentados más de 4.000 unidades, hoy apunta a ser la gran revolución del próximo año en el segmento medianos, con su nueva generación.

El evento contó con una excelente propuesta de shows que fueron desde la recepción a cargo de la saxofonista Patricia López y el violinista Piero Vittori, el nado sincronizado, pasando por una banda de música brasilera (Daniely Benítez y Camorí) que contó con la presencia de Nicolás Arnicho en percusión, hasta un espectáculo típico carioca. Previo a la develación del nuevo modelo -en sus versiones hatch y sedán- hizo uso de la palabra el Arq. Stephen Jakter, Director de Hyundai Fidocar. Su locución comenzó con un minuto de silencio para que todos pudiesen reflexionar sobre el 2019 y proyectar los objetivos para el próximo año. Luego, Jakter presentó el nuevo concepto de comunicación de Hyundai: “Tiempo de calidad” y destacó que desde Fidocar se trabaja incansablemente para reformular los paradigmas de la empresa y plantear nuevos propósitos para ser protagonistas del cambio. En esta línea, también remarcó la trayectoria y el liderazgo de más de 55 años de la empresa.

Por su parte el Cr. Marcelo Jelen, Brand Manager de Hyundai Fidocar, fue quién comentó las bondades del nuevo HB20. Destacando así la incorporación de airbags laterales, control de estabilidad y tracción, pantalla multimedia flotante de serie. También que la garantía es de 5 años sin límite de kilometraje. Estos puntos sobredimensionan al producto frente a sus rivales del segmento junto a la innovación en seguridad y confort

De esta manera y a lo grande, Hyundai Fidocar cerró otro gran año, con perspectivas a un prometedor 2020 con la nueva generaciónn de HB20 como bandera. Este nuevo modelo apunta sin dudas a generar una gran revolución en su segmento y ser un competidor fuerte para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.