Nueva generación del exitoso Hyundai HB20

(Por Meta Fierro) Desde Hyundai Motor Brasil llega la nueva generación del HB20, de la mano de Hyundai Fidocar, que cerró el 2019 a lo grande.

Una magnífica fiesta en Casa del Yacht  con doble propósito realizó Hyundai Fidocar a fines de diciembre. Fiesta de fin de año y lanzamiento de la nueva generación del exitoso HB20. El auto que hace tres años se presentó como “el nuevo campeón” y así lo ratificaron las ventas, al tener patentados más de 4.000 unidades, hoy apunta a ser la gran revolución del próximo año en el segmento medianos, con su nueva generación.

El evento contó con una excelente propuesta de shows que fueron desde la recepción a cargo de la saxofonista Patricia López y el violinista Piero Vittori, el nado sincronizado, pasando por una banda de música brasilera (Daniely Benítez y Camorí) que contó con la presencia de Nicolás Arnicho en percusión, hasta un espectáculo típico carioca. Previo a la develación del nuevo modelo -en sus versiones hatch y sedán- hizo uso de la palabra el Arq. Stephen Jakter, Director de Hyundai Fidocar. Su locución comenzó con un minuto de silencio para que todos pudiesen reflexionar sobre el 2019 y proyectar los objetivos para el próximo año. Luego, Jakter presentó el nuevo concepto de comunicación de Hyundai: “Tiempo de calidad” y destacó que desde Fidocar se trabaja incansablemente para reformular los paradigmas de la empresa y plantear nuevos propósitos para ser protagonistas del cambio. En esta línea, también remarcó la trayectoria y el liderazgo de más de 55 años de la empresa.

Por su parte el Cr. Marcelo Jelen, Brand Manager de Hyundai Fidocar, fue quién comentó las bondades del nuevo HB20. Destacando así la incorporación de airbags laterales, control de estabilidad y tracción, pantalla multimedia flotante de serie. También que la garantía es de 5 años sin límite de kilometraje. Estos puntos sobredimensionan al producto frente a sus rivales del segmento junto a la innovación en seguridad y confort

De esta manera y a lo grande, Hyundai Fidocar cerró otro gran año, con perspectivas a un prometedor 2020 con la nueva generaciónn de HB20 como bandera. Este nuevo modelo apunta sin dudas a generar una gran revolución en su segmento y ser un competidor fuerte para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.