NISSAN, main sponsor por cuarto año consecutivo en el Uruguay Open

(Por Meta Fierro) LEAF y Qashqai son los modelos de la marca nipona exhibidos en la decimonovena edición del torneo de tenis que se realiza en el Carrasco Lawn Tennis Club.  

Image description
Image description

Nissan está estratégicamente presente por cuarto año consecutivo en el evento Uruguay Open.

Así reafirma su compromiso con el deporte nacional y en particular con el tenis por cuarto año consecutivo de la edición del Uruguay Open. Este clásico torneo se llevará a cabo a partir del lunes 4 de noviembre, hasta el domingo 10 de noviembre  en el Carrasco Lawn Tennis Club

Los asistentes al evento deportivo, podrán disfrutar de la exhibición de dos modelos innovadores y sofisticados de la marca, el Nissan LEAF y el Nissan Qashqai.      

Por su lado, el LEAF es un vehículo 100% eléctrico y el más vendido en el mundo desde su lanzamiento, conformándose como ícono de Nissan Intelligent Mobility, visión global que busca transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad, contribuyendo a un mundo con cero emisiones y cero accidentes.

Espacioso, ideal para utilizar en la ciudad de manera individual o con toda la familia, se destaca por su e-Pedal que permite acelerar y desacelerar con un único movimiento y sin interrupciones, así como por su uso eficiente de energía, contando con tres tipos de conducción. El primero es el Modo ECO, que ayuda a limitar el rendimiento del motor y ahorra energía. El segundo es el Modo B, en el cual se aplica una frenada regenerativa más contundente, que recarga la batería sin comprometer la potencia del automóvil. Finalmente, el Modo D, consiste en el modo normal de conducción con la salida máxima de motor.

La SUV Qashqai, es un restyling de alta gama que redefine el modelo original de la marca japonesa, caracterizado por su sistema de control de chasis desarrollado por Nissan, que le otorga mayor seguridad. Este sistema inteligente identifica el trazo, ayudando a mantener el control y permitiendo frenar cada rueda de forma individual.  Además, cuenta con encendido de motor con botón Start-Stop, freno de mano eléctrico, sistema de conducción ECO para optimizar combustible, sistema de audio y manos libres con pantalla a color.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.