Mercedes-Benz C63 AMG Black Series (517 CV)

Si los 457 CV del C63 AMG no te alcanzan, llegó la solución para vos. 60 caballitos más y un peso reducido. Ahora sí...

 

Si bien no alcancé a probar el C63 AMG V8, tuve la ocasión de subirme y dar unas vueltas con un piloto de Mercedes-Benz, hace un par de años, y realmente intimida. El motor V8 es otro mundo, melodía para los atentos oídos.

Sí manejé la coupé E350 de 272 CV y ya es como para tener cierto respeto.

Saliéndome un poquito de la marca de la estrella, hace poco probé el BMW 535i, con 306 CV, y en estos días… probaré una versión más potente.
La clase C de Mercedes-Benz reemplazó al histórico 190 en 1990, con una segunda generación (W203) en 2000 y la actual (W204) en 2008, con un ligero restyling en 2011 que está desembarcando en Argentina.
En consonancia con este refresh estético, MB presentó la coupé (primera en la historia de la Clase C), muy atractiva, y comparte mecánicas con la berlina.

Mercedes-Benz mostrará este 24 de julio, en el Gran Premio de F1 de Nurburgring, el nuevo C63 AMG Black Series. Algo así como una repotenciación, sumada a una reducción de peso (no considerable), como para exprimir prestaciones y sensaciones por igual.
El motor sigue siendo el V8, de 6.2 litros, ahora con 517 CV (en realidad llega a ese valor con un kit performance, opcional), caja de 7 marchas automático-secuencial y una reducción de peso por el reemplazo de algunos materiales.

Hablemos de precio. En Europa, la versión “normal” más potente de Clase C es la C350 (272 CV) que cuesta USD 50,000 (USD 74,000 en Argentina). El C63 AMG se vende a USD 106,000 (USD 139,000 aquí) y este nuevo “Black Series” tendrá un costo en el viejo continente de USD 133,000, poco más de 25,000 más caro que el modelo que le sirve de base.

Es muy poco probable que llegue a Argentina, aunque no imposible. Por ahora está desembarcando la nueva Clase C rediseñada, en versiones berlina y coupé, y próximamente su versión AMG. Sigamos soñando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos