MB Clase A Concept, next generation

(Por José Manuel OrtegaMercedes-Benz muestra el Concept Clase A, sobre el que se desarrollará la versión de producción (3ª generación). Muy atractivo. ¿MB cada vez menos clásica? De yapa, excelente publicidad de la marca con Schumy y Rosberg.

Sería erróneo comparar el Clase A que conocimos en Argentina a fines de los 90´s y este nuevo vehículo “de concepto” que debuta en los salones de New York y Shangai. Más de 20 años de distancia entre uno y otro son inapelables a la hora de mostrar sus diferencias estéticas. Y esto ocurre con casi todos los modelos.
Pero, aclaración salvada, la diferencia conceptual, filosófica, entre el actual Clase A (foto 5) europeo y el nuevo prototipo son muy importantes.

Hace tiempo que Mercedes Benz ha comprendido que el clasicismo “a ultranza” ya no le servía para mantenerse en el podio. Los tiempos cambian, los consumidores también, y la sobriedad extrema, necesaria hace 20 ó 25 años, ya no vende, no atrae, no es un valor en sí misma.
Basta con ver los últimos desarrollos de la marca para entender el gigantesco cambio conceptual realizado, a mi entender, mucho más grande que el de sus competidores alemanes.

Este nuevo Concept Clase A, del que poco se sabe en cuanto a datos técnicos, será la plataforma de lanzamiento de la nueva familia Clase A, modelo que ha evolucionado bastante en comparación con el que llegó a nuestro país, pero que ha quedado atrás con respecto, por ej., a Audi A1, recientemente lanzado.

Podría contar con un moderno motor 2 litros turbo de 210 CV, de similares prestaciones que el actual de 190 CV, pero con menores consumos y emisiones. Cambiará de tamaño (hacia arriba), probablemente de segmento y de filosofía; dejará de ser un monovolumen (aunque no estoy tan seguro de ello) para convertirse en una coupé deportiva, que tendrá también sus versiones civilizadas y más familiares.
Como todo vehículo moderno que pretende ser competitivo, el nuevo Clase A tendrá un equipamiento digno de la marca, contando con un arsenal tecnológico en seguridad, con sistemas de detección de colisión y otros presentes en modelos de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.