La nueva Nissan X-Trail desembarcó en Uruguay (por US$ 65.000 y service incluído)

Tiene dos motores eléctricos y un generador a combustión, se maneja con un solo pie y brinda más de 900 km de autonomía; Uruguay está entre los cinco principales mercados de NIBU y hay expectativa por saber cómo recibirá la nueva tecnología el público objetivo.

Image description

Nissan celebró la llegada a Uruguay de Nissan X-Trail e-POWER, primer automóvil en la región que incorpora esta tecnología de motorización eléctrica. A comienzos de este año InfoNegocios estuvo presente en el lanzamiento regional de este vehículo, realizado en Colombia, y te contamos sus principales características. Ahora la nueva SUV llegó al mercado uruguayo y obtuvimos algunos detalles sobre su comercialización para el mercado local.

“Estamos muy orgullosos con el lanzamiento de Nissan X-Trail e-Power, que nos posiciona como referentes en la estrategia de electrificación, tecnología, innovación y desarrollo en el país. Este logro forma parte de nuestra meta de contribuir a transformar el futuro de la movilidad, al tiempo que responde a las necesidades del medioambiente y de nuestros clientes”, expresó Pablo Ramos, gerente de Operaciones de Santa Rosa.

En la presentación estuvo presente Olivier Rochard, Director de Ventas de la unidad de negocio Nissan Importers Business Unit (NIBU), quien contó a InfoNegocios que Uruguay “es parte del área de negocios NIBU, que atiende a 34 mercados de América Latina, con socios de negocios como Santa Rosa. Las expectativas son grandes, porque Uruguay es uno de los cinco mercados más grandes de nuestra área de negocio. Planificamos todo para tener la cantidad de camionetas suficientes para atender al mercado local”. 

El costo de la nueva SUV ronda los US$ 65.000 y en ese precio está incluido el servicio para los primeros cuatro services.

La tecnología e-POWER, exclusiva de Nissan, es una alternativa sólida para la región al brindar características como la introducción de un sistema de propulsión 100% eléctrico, que brinda un arranque poderoso y una respuesta inmediata debido a su torque instantáneo. Con esto ofrece una experiencia de aceleración lineal y una conducción distinta a la que la mayoría estamos acostumbrados.

Los vehículos poseen un generador de energía que se alimenta de un pequeño motor de gasolina para recargar la batería de iones de litio de alto rendimiento.

A su vez, cuenta con la tecnología de motor dual e-4ORCE, que consiste en dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero, que aumentan el desempeño al incluir un control de tracción eléctrica que controla de manera independiente cada una de las cuatro ruedas, permitiendo un manejo más cómodo y confiable en cualquier escenario. 

Gracias a este sistema, los vehículos Nissan e-POWER no necesitan conectarse a una fuente de energía eléctrica, lo que permite mejorar su autonomía hasta 900 kilómetros sin depender de ningún tipo de infraestructura de carga. 

Además, cuenta con el sistema e-Pedal Step, que permite conducir el vehículo con un solo pedal. Este sistema ayuda a evitar que el conductor tenga que mover el pie entre el pedal del acelerador y el pedal del freno, promoviendo un manejo simple, confortable y predecible.

Este modelo también se distingue por su diseño exterior, con rieles en el techo, faros LED, Signature Lamps y una parrilla V-Motion con acentos negros y nuevo logo. Además, cuenta con un techo flotante y corredizo panorámico que lo hace más atractivo.

En el interior tiene un sistema Nissan Connect de 8 pulgadas y un panel de instrumentos de siete pulgadas. El sistema de sonido de seis parlantes completa la experiencia. 

Por otro lado, es un vehículo ideal para viajar en familia, ya que dispone de un amplio espacio interior con tres filas de asientos, lo que lo convierte en el único SUV electrificado con siete plazas en su segmento.

En cuanto a seguridad, ofrece Alerta de Abandono de Carril (LDW), Frenado Inteligente de Emergencia (I-EB), Alerta Inteligente de Colisión Frontal (I-FCW), Alerta de Punto Ciego (BSW), Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA) y Control Crucero Inteligente (I-CC). 

El nuevo Nissan X-Trail e-POWER se puede adquirir en toda la red de concesionarios de la marca y a través de la página www.nissan.com.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.