La mujer ya supera al hombre eligiendo autos

(Por Meta Fierro) Mundialmente ya está definido que la mujer supera al hombre en la decisión y compra de vehículos, representando el 52 % de las últimas transacciones. Esto, según una de las plataformas más importantes de venta on line.

A su vez, las mujeres realizan más y mayor investigación como comparación de productos antes de definir la compra.

La participación activa de las mujeres hace que la industria automotriz esté incorporando a sus plantillas de trabajo a más mujeres dentro del sector de diseño y marketing, para así aportar su impronta al crear vehículos más acordes y funcionales a las necesidades exigidas en el día a día por dichas consumidoras, como así también la comunicación más dirigida del producto.

Si bien la mujer supera al hombre en el mundo, en la región y en particular en Uruguay no es así. Todo indica que se supera año a año la participación del género femenino en la compra de un vehículo, pero aún no logra los guarismos mundiales. En Uruguay asciende a un aproximado de 40% (esta cifra no es estadística, al no haber estadística locales salimos a la calle a visitar algunos de los principales actores en la compra venta e importadores del sector y así generar nuestra propia encuesta para este artículo). A su vez, todos coincidieron en lo que sí está muy por encima la mujer del hombre (cerca del 85%), es en la definición de qué color comprar. También notamos que hay marcas más “femeninas” que otras dado el lineup de productos.

De todas maneras, cabe destacar que desde los comienzos de la creación del automóvil, la mujer estuvo de una u otra forma emparentada, ya sea como nombre “Mercedes” o en la creación de algún aspecto o elemento que revolucionaría la industria como lo fue el limpiaparabrisas, patentado en 1905 por Mary Anderson. Anteriormente a fines del 1880, una mujer llevaba a cabo un viaje de 80 kilómetros en Alemania, para mostrar (publicitar) uno de los primeros autos de tres ruedas creado por su marido.

Respecto a la conducción está comprobado que en su mayoría son mas respetuosas de las reglas de tránsito, logrando así que a la hora de tener un siniestro (chocar) los resultados del mismo son menos severos que cuando choca un hombre.

Las mujeres a la hora de escoger un vehículo, sus  preferidas son las camionetas, SUV o Crossover.

FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.