La movilidad eléctrica avanza en pro del medio ambiente

Nissan muestra cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a combatir la creciente contaminación del aire.

Image description

Con el Nissan LEAF ahorrando más de dos millones de toneladas métricas de CO² desde 2010, los vehículos eléctricos están demostrando ser una alternativa sostenible para abordar el problema de la contaminación del aire

Aproximadamente 4.000 millones de personas, es decir el 92% de la población de Asia y el Pacífico, están expuestas a niveles de contaminación del aire que representan un riesgo significativo para la salud. Esto se destacó aún más con el lanzamiento, en febrero de 2020, del banco de datos de calidad del aire en tiempo real más grande del mundo bajo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que indica que gran parte de la región sigue teniendo niveles “insalubres” de calidad del aire. De hecho, a nivel mundial, la contaminación del aire es ahora la quinta causa principal de muerte de entre todos los riesgos de salud, y se le atribuye el nueve por ciento de éstas.

Frente a ello, como parte de su compromiso de reducir las emisiones de CO2, Nissan, el creador del primer vehículo eléctrico para consumo masivo, el Nissan LEAF, ha recopilado un análisis del impacto que el vehículo ha tenido en todo el mundo desde su debut en 2010. Al mismo tiempo, existen datos convincentes para demostrar cómo la movilidad eléctrica puede ser parte de las soluciones para disminuir los niveles de contaminación del aire:

1. Tan solo un vehículo eléctrico (EV) puede ahorrar 4.6 toneladas métricas de gases de efecto invernadero cada año, lo que equivale a plantar 209 árboles.

2. A la fecha, más de 460,000 propietarios a nivel mundial de Nissan LEAF han contribuido a:

Ahorro de alrededor 2.1 millones de toneladas métricas de CO2. Para poner esto en contexto, se necesitan más de 81 millones de árboles para procesar esa cantidad de CO2 en un año.

Más de 13.000 millones de kilómetros libres de emisiones conducidos por los propietarios de LEAFs: ¡esto es más de 33.800 veces la distancia que recorrería si manejara de la Tierra a la Luna!

Con la reducción del 55% en las emisiones actuales de CO2, cantidad necesaria para que en 2030 pueda frenarse de forma significativa el calentamiento global, el 2020 podría ser el año catalizador del cambio para que los consumidores tomen decisiones, como cambiar a vehículos eléctricos, para tener un impacto directo en la contaminación del aire.

Fuente: Nissan News América Latina 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.