La familia Benz se vuelve más premium con su GLB (a US$ 69.990)

(Por Meta Fierro) Mercedes-Benz Uruguay, representada oficialmente en nuestro país por la empresa Autolider, el jueves 28 de mayo presentó de la mano de Facundo Puig, jefe de ventas y producto, la nueva SUV compacta premium, de tres filas de asientos, llamada GLB 200.

Este nuevo producto está enfocado en la versatilidad para la familia dado que cuenta con una tercer fila de asientos, lo que logra trasladar hasta 7 pasajeros; este punto brinda gran expectativa para la marca, al ser la primera SUV compacta premium todoterreno con esta característica. Este diferencial se suma a los más altos estándares de calidad de Mercedes Benz en dicho segmento que erogan robustez y prestigio.

Puig, destacó que “sus características lo convierten en un vehículo único que no tiene rival”. 

Esta GLB, que ya se puede adquirir en Uruguay, llega en una sola versión (200), involucrándose al concepto “subite a un mundo de posibilidades”. A futuro habrá versión por debajo (180) y por encima como lo es la 250 u otras versiones bajo pedido. Si bien Autolider cuenta con gran variedad de configuraciones de colores y tapizados; si querés “un traje a medida”, no hay problema, se lleva a cabo con una demora estimada de 3 meses.

InfoNegocios no probó el vehículo y hablaremos en las próximas líneas en lo que informa el constructor y el concesionario oficial, más una apreciación a primera vista. Su diseño y estética es elegante con detalles deportivos o quizá mejor dicho off road que delatan agilidad; su frontal es impactante con una gran parrilla en dos colores y diferentes apliques, más la gran estrella central, incorporando ópticas simples por fuera y high performance LED por dentro. El lateral es claramente sensual con un corte de cintura dado por “voladizos”.

Respecto al interior, la GLB conjuga un ámbito de elegancia con la última tecnología; amplio espacio y confort para toda la familia con gran estándar de seguridad. Parte de esta alta tecnología está en su tablero totalmente digital personalizable que anexa el sistema MBUX de inteligencia artificial que reconoce la voz del conductor y se adapta a sus hábitos y el panel de control con Apple CarPlay y Android Auto, más techo corredizo panorámico y el portón trasero Easy Pack. (apertura y cierre remoto).

Por su parte, la tercera fila de asientos es totalmente rebatible, generando una capacidad de carga de 570 litros, siendo unos 100 litros el máximo cuando están en uso. Un detalle interesante es contar con la posibilidad de deslizar el conjunto de las plazas trasera y así otorgar mayor espacio a quienes viajan atrás del todo.

Para destacar es que esta GLB, tiene 4 anclajes (única SUV en el mercado) ISOFIX y TopTether, para sillas de niños, como así también sus airbag de cortina, llegan a cubrir todas las plazas. Siendo un total de 7 los airbag totales. Continuando con la seguridad debemos comentar que está equipada con sistema de frenado automático (casi autónomo) mediante sensores y cámaras plus ya ahora perciben también peatones y no solo vehículos, más paquete de asistencias.

Otra gran revolución para esta GLB 200, es la motorización de 1.3 litros turbo que eroga 163 caballos de fuerza, amalgamando una  caja automática de siete velocidades. Este conjunto brinda consumos inigualables y que sorprenden, máxime que su inteligencia de puesta en marcha más o menos cilindros según la necesidad.

Según Facundo Puig, “La nueva GLB tiene elementos suficientes para convertirse en un modelo referente de Mercedes-Benz”, dijo también que el modelo GLB 200 Progressive ya está disponible en Uruguay con entrega inmediata a US$ 69.990.



 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.