La familia Benz se vuelve más premium con su GLB (a US$ 69.990)

(Por Meta Fierro) Mercedes-Benz Uruguay, representada oficialmente en nuestro país por la empresa Autolider, el jueves 28 de mayo presentó de la mano de Facundo Puig, jefe de ventas y producto, la nueva SUV compacta premium, de tres filas de asientos, llamada GLB 200.

Image description
Image description
Image description

Este nuevo producto está enfocado en la versatilidad para la familia dado que cuenta con una tercer fila de asientos, lo que logra trasladar hasta 7 pasajeros; este punto brinda gran expectativa para la marca, al ser la primera SUV compacta premium todoterreno con esta característica. Este diferencial se suma a los más altos estándares de calidad de Mercedes Benz en dicho segmento que erogan robustez y prestigio.

Puig, destacó que “sus características lo convierten en un vehículo único que no tiene rival”. 

Esta GLB, que ya se puede adquirir en Uruguay, llega en una sola versión (200), involucrándose al concepto “subite a un mundo de posibilidades”. A futuro habrá versión por debajo (180) y por encima como lo es la 250 u otras versiones bajo pedido. Si bien Autolider cuenta con gran variedad de configuraciones de colores y tapizados; si querés “un traje a medida”, no hay problema, se lleva a cabo con una demora estimada de 3 meses.

InfoNegocios no probó el vehículo y hablaremos en las próximas líneas en lo que informa el constructor y el concesionario oficial, más una apreciación a primera vista. Su diseño y estética es elegante con detalles deportivos o quizá mejor dicho off road que delatan agilidad; su frontal es impactante con una gran parrilla en dos colores y diferentes apliques, más la gran estrella central, incorporando ópticas simples por fuera y high performance LED por dentro. El lateral es claramente sensual con un corte de cintura dado por “voladizos”.

Respecto al interior, la GLB conjuga un ámbito de elegancia con la última tecnología; amplio espacio y confort para toda la familia con gran estándar de seguridad. Parte de esta alta tecnología está en su tablero totalmente digital personalizable que anexa el sistema MBUX de inteligencia artificial que reconoce la voz del conductor y se adapta a sus hábitos y el panel de control con Apple CarPlay y Android Auto, más techo corredizo panorámico y el portón trasero Easy Pack. (apertura y cierre remoto).

Por su parte, la tercera fila de asientos es totalmente rebatible, generando una capacidad de carga de 570 litros, siendo unos 100 litros el máximo cuando están en uso. Un detalle interesante es contar con la posibilidad de deslizar el conjunto de las plazas trasera y así otorgar mayor espacio a quienes viajan atrás del todo.

Para destacar es que esta GLB, tiene 4 anclajes (única SUV en el mercado) ISOFIX y TopTether, para sillas de niños, como así también sus airbag de cortina, llegan a cubrir todas las plazas. Siendo un total de 7 los airbag totales. Continuando con la seguridad debemos comentar que está equipada con sistema de frenado automático (casi autónomo) mediante sensores y cámaras plus ya ahora perciben también peatones y no solo vehículos, más paquete de asistencias.

Otra gran revolución para esta GLB 200, es la motorización de 1.3 litros turbo que eroga 163 caballos de fuerza, amalgamando una  caja automática de siete velocidades. Este conjunto brinda consumos inigualables y que sorprenden, máxime que su inteligencia de puesta en marcha más o menos cilindros según la necesidad.

Según Facundo Puig, “La nueva GLB tiene elementos suficientes para convertirse en un modelo referente de Mercedes-Benz”, dijo también que el modelo GLB 200 Progressive ya está disponible en Uruguay con entrega inmediata a US$ 69.990.



 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.