La Edición 29 de las Mil Millas, Sport e Históricos

(Por Meta Fierro) De la mano del Club Uruguayo de Automóviles Sport, se llevó a cabo una nueva edición de las inigualables Mil Millas. Un evento que reúne a personas apasionadas del mundo motor y en particular vehículos de características singulares con gran historia tanto dentro del automovilismo nacional como internacional.

La convocatoria tiene el fin de competir en sistema de regularidad en tres categorías que se las caracteriza en Odómetro, Velocímetro y Velocímetro estándar, pero sin duda  también incorpora la posibilidad de disfrutar de amigos con la misma pasión con cuentos, anécdotas de las diferentes actividades del CUAS, como así también alguna que otra en el exterior y ni que hablar contemplar lo sucedido en cada etapa.

Odómetro es la categoría más exigente, anotándose generalmente en ella los de mayor trayectoria. Velocímetro requiere de menos instrumental, pero no menos concentración para obtener buenos resultados; por último, no por ello menos importante, velocímetro estándar que es sin duda para los que se unen recientemente a la especialidad y generan sus primeras armas. Hoy, si bien hay una general, el CUAS toma a las tres como patas iguales del evento, generando el mismo interés cada una de ellas.

Esta edición volvió a Colonia como epicentro de recalada y comienzo de la segunda y tercera etapa. 

Cabe destacar que toda actividad del CUAS, suma actividades de beneficencia; esencia instaurada desde muchos años atrás de los participantes y el Club que aportan alimentos y diferentes elementos que ciertas escuelas o institutos de la localidad necesitan.

Cerca de 110 binomios se anotaron y unos 100 hicieron de la partida el pasado jueves 3 de octubre desde el estacionamiento del Punta Carretas Shopping. La participación de extranjeros, argentinos, paraguayos y brasileños; fue interesante como así la cantidad de duplas mixtas, padre hija/o, etc.

Hubo sorpresas y premios especiales, como diferentes actividades para compartir y disfrutar por fuera de la competencia en sí.

Mucha historia afianza el que hacer de esta institución y en especial las “clásicas” Mil Millas que se destacan por el gran número de duplas, con lugares especiales como el Sheraton de Colonia como hotel para el descanso, brindadnos un entorno inigualable.

Ni bien se termina una edición, ya se comienza a vibrar la siguiente, la del año entrante que en esta oportunidad será la edición número 30. A prepararse!!!

Los podios de esta edición fueron los siguientes.

Odómetro

Laura Más – Álvaro López

D. Wild – A. Cgelle

Arroyo – Aicardi

J. Firpo – S. Bonino

Gustavo Álvarez – Juan Fiestas

Velocímetro

Daniel y Nicoläs Sica

D. Hugalde – C. Denis

Ernesto y Martín Rodríguez

Cortés – Cortés

Alwin Enns – Rony Enns

Velocímetro estándar

Michel Bomzstein – Jorge Dos Santos 

G. Massina – A- Izquierdo

Nuñez – Volarich

F. Queirolo – A. Hilal

Mauri – Pereyra




 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.