La Edición 29 de las Mil Millas, Sport e Históricos

(Por Meta Fierro) De la mano del Club Uruguayo de Automóviles Sport, se llevó a cabo una nueva edición de las inigualables Mil Millas. Un evento que reúne a personas apasionadas del mundo motor y en particular vehículos de características singulares con gran historia tanto dentro del automovilismo nacional como internacional.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La convocatoria tiene el fin de competir en sistema de regularidad en tres categorías que se las caracteriza en Odómetro, Velocímetro y Velocímetro estándar, pero sin duda  también incorpora la posibilidad de disfrutar de amigos con la misma pasión con cuentos, anécdotas de las diferentes actividades del CUAS, como así también alguna que otra en el exterior y ni que hablar contemplar lo sucedido en cada etapa.

Odómetro es la categoría más exigente, anotándose generalmente en ella los de mayor trayectoria. Velocímetro requiere de menos instrumental, pero no menos concentración para obtener buenos resultados; por último, no por ello menos importante, velocímetro estándar que es sin duda para los que se unen recientemente a la especialidad y generan sus primeras armas. Hoy, si bien hay una general, el CUAS toma a las tres como patas iguales del evento, generando el mismo interés cada una de ellas.

Esta edición volvió a Colonia como epicentro de recalada y comienzo de la segunda y tercera etapa. 

Cabe destacar que toda actividad del CUAS, suma actividades de beneficencia; esencia instaurada desde muchos años atrás de los participantes y el Club que aportan alimentos y diferentes elementos que ciertas escuelas o institutos de la localidad necesitan.

Cerca de 110 binomios se anotaron y unos 100 hicieron de la partida el pasado jueves 3 de octubre desde el estacionamiento del Punta Carretas Shopping. La participación de extranjeros, argentinos, paraguayos y brasileños; fue interesante como así la cantidad de duplas mixtas, padre hija/o, etc.

Hubo sorpresas y premios especiales, como diferentes actividades para compartir y disfrutar por fuera de la competencia en sí.

Mucha historia afianza el que hacer de esta institución y en especial las “clásicas” Mil Millas que se destacan por el gran número de duplas, con lugares especiales como el Sheraton de Colonia como hotel para el descanso, brindadnos un entorno inigualable.

Ni bien se termina una edición, ya se comienza a vibrar la siguiente, la del año entrante que en esta oportunidad será la edición número 30. A prepararse!!!

Los podios de esta edición fueron los siguientes.

Odómetro

Laura Más – Álvaro López

D. Wild – A. Cgelle

Arroyo – Aicardi

J. Firpo – S. Bonino

Gustavo Álvarez – Juan Fiestas

Velocímetro

Daniel y Nicoläs Sica

D. Hugalde – C. Denis

Ernesto y Martín Rodríguez

Cortés – Cortés

Alwin Enns – Rony Enns

Velocímetro estándar

Michel Bomzstein – Jorge Dos Santos 

G. Massina – A- Izquierdo

Nuñez – Volarich

F. Queirolo – A. Hilal

Mauri – Pereyra




 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.