JMC se consolida como líder en el segmento de camiones y amplía su oferta

(Por Meta Fierro) JMC amplía su oferta de camiones en Uruguay con la incorporación de los N720. Estos vehículos estarán disponibles en cuatro versiones de equipamiento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Santa Rosa Motors, que representa en nuestro mercado a la marca JMC, lanzó la línea N720. Estos productos fueron premiados en China por la Oficina de Propiedad Intelectual y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual por la excelencia en el diseño de la cabina.

En el evento de presentación, estuvieron autoridades de la fábrica de China, así como también socios comerciales, clientes, amigos, prensa y directivos del representante en Uruguay. 

Allí se pudieron apreciar los nuevos modelos y sus características principales y se supo que la marca se consolidó como líder del segmento de camiones livianos, al distinguirse por su gran capacidad de carga y su cabina espaciosa. Se destacó, también, por su motorización Isuzu y la transmisión Getrag.

El JMC N720 cuenta con rueda simple, cabina simple con chasis que logran cargar 1,9 toneladas. Asimismo, ofrece una versión doble rueda para cargar más del doble (4,4 toneladas), con cabina simple con caja wide. El que porta caja medium carga hasta 3,4 toneladas. La cuarta opción, en tanto, es doble cabina, doble rueda, con caja en la cual uno puede depositar hasta 2,3 toneladas.

Su equipamiento incluye en todas las versiones aire acondicionado, radio con comando de audio al volante, cristales eléctricos, bloqueo  y volante ajustable, dirección asistida hidráulica, baranda y cabina rebatibles, faros camineros y antiniebla, y garantía de tres años o 100.000 kilómetros, entre las prestaciones más destacadas.

Adrian Rosso, gerente Comercial de JMC, expresó en el evento: “estamos muy orgullosos de continuar ampliando la oferta de JMC en el país, para brindar más opciones a nuestros clientes. Estos vehículos se caracterizan por su alta calidad y su gran capacidad de carga, por lo que estamos seguros de que tendrán una repercusión positiva en el mercado local”.

Estos vehículos se pueden adquirir en modalidad de leasing a partir de los US$ 15.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.