Hyundai Fidocar apuesta a sus dos nuevos modelos en UY

(Por Meta Fierro) El pasado jueves en las instalaciones de Magnolia Sala, Hyundai Fidocar, realizó un desayuno para presentar la nueva CRETA, el modelo 2020 de la SUV compacta. Aprovechando la ocasión incorporaron la presencia del más pequeño y reconocido de la marca, ATOS.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El comienzo de la oratoria fue de la mano de Stephen Jakter Lemper, director de la firma Hyundai Fidocar, representante en exclusiva de la marca en nuestro territorio.

Comenzó hablando a los presentes de los aires nuevos que Hyundai tiene para ofrecer a los consumidores, clientes que para la empresa son socios. Por otra parte destacó que avizora los siguientes 5 años con novedades, tanto en productos, tecnología, servicios y recursos humanos; y logrará así revolucionar la experiencia de acceder a un Hyundai de la mano de una gran conexión con su público.

Por su parte Ignacio Inciarte, gerente comercial de Hyundai Fidocar, fue más al núcleo del evento y nos brindó información selecta y dirigida a conocer más de la CRETA 2020, como así también detalles del hermano menor ATOS.

De la SUV compacta, afirmó que es un excelente competidor del segmento que lidera el mismo gracias a sus prestaciones, terminaciones y dimensiones que relacionadas al respaldo, logran un producto inigualable en el mercado.

En agosto del 2015, desembarca la Creta en Uruguay, con origen India; de allí en más y a lo largo de dos años, se vendieron 516 unidades; para así en octubre del 2017, lograr incorporar la versión PREMIUM, desde la planta que se instalaba en Brasil. Es así que en 73 días se logra vender, nada más ni nada menos, que 179 vehículos;  guarismo que eleva a CRETA a algo más del 10% de marker share, en un mercado global SUV -Uruguay- del 15,1% .-. Hoy representan el 3,7 %, pero con esta nueva apuesta, apuntan acceder a ese 10%, que tuvo a finales del 2017.

Hoy la 2020 supera a su antecesora y comprende sorpresas que hacen la diferencia dentro del segmento, apuntando a la familia.

Hyundai para Uruguay concibió dos versiones con su opción manual y automática secuensial, ambas de sexta. Sport y Premium son las características en equipamiento que ofrece CRETA 2020. Full y súper full obtendrás si compras una Hyundai Creta que incorporan un motor 1.600 centímetros cúbicos con 16 válvulas y una erogación de 123 H.P. Este conjunto brinda buenas prestaciones como consumos se refiere.

Por otro lado dependiendo de la versión cuenta con menor o mayor equipamiento, pero la base presenta un equipo sustantivo referente al resto.

Respecto a ATOS, destaco que el porcentual del mercado es del 45%, para los City cars y  con él la marca retoma participación en el segmento.

Cabe destacar que en el caso de CRETA, la garantía es de 5 años sin límite de kilómetros –novedad en el mercado- y en el caso del pequeño mantiene los 5 años, pero con un máximo de 100.000 kms.

Por más información, ingresa a www.hyundai.com.uy




 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.