Ford muestra la -totalmente- nueva Ford Ranger Global

(Por José Manuel Ortega) Aunque el comunicado de la marca del óvalo no haga comentarios respecto a su llegada al Mercosur, muy probablemente esta sea la Ranger 2011/2012. Cambios totales.

La futura generación de Ford Ranger global debuta hoy en el Salón Internacional de Australia. Integrante más reciente de la familia de vehículos globales de Ford, la Nueva Ranger presenta significativas innovaciones tanto en potencia, seguridad y capacidad de carga así como también en diseño, confort y economía en el consumo de combustibles posicionándola en un lugar de privilegio dentro de la categoría.

Destinada para atender la demanda de más de 180 mercados en los cinco continentes, la nueva Ranger se ofrecerá como una familia global completa de camionetas medianas, contando con tres versiones de carrocería, tracción 4x2 y 4x4 y hasta cinco opciones de terminación dependiendo de cada región.

El interior tiene diferentes terminaciones que varían según la versión, pero todas sus partes están diseñadas para ser intercambiables. Los materiales son resistentes para soportar situaciones cotidianas de trabajo tales como el contacto con herramientas o calzado con barro. La nueva Ranger global cuenta con 20 compartimientos porta objetos, incluida la guantera con capacidad para una laptop y un compartimiento oculto bajo el asiento trasero para equipos electrónicos.

La nueva Ranger global introduce tres nuevos motores en su línea, ratificando el compromiso de Ford de convertirla en la mejor opción de la categoría. Los mismos son el DuratorqTDCi I4 2.2 Diesel (150 CV)y el I5 3.2 Diesel (200 CV), y el Duratec I4 2.5 Nafta, el cual puede también ser configurado para uso Flex con 100% de etanol o gas natural y GLP.

La línea cuenta también con tres opciones de transmisión: una manual de cinco velocidades, una manual de seis velocidades accionada con palanca corta que brinda la misma sensación y precisión de un automóvil, y una automática de seis velocidades.
Un indicador en el panel muestra la marcha ideal y orienta al conductor para optimizar el ahorro de combustible. Las versiones 4x4 de la Ford Ranger global vienen equipadas con el probado botón de comando electrónico. El bloqueo de diferencial es opcional.

La cabina de la nueva Ranger global ofrece una mayor capacidad de carga, incluso con todos los pasajeros a bordo. Con una longitud de 1549 mm, una altura de 511mm y 1560 mm de ancho puede albergar hasta 1.21 metros cúbicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.