Ford muestra la -totalmente- nueva Ford Ranger Global

(Por José Manuel Ortega) Aunque el comunicado de la marca del óvalo no haga comentarios respecto a su llegada al Mercosur, muy probablemente esta sea la Ranger 2011/2012. Cambios totales.

La futura generación de Ford Ranger global debuta hoy en el Salón Internacional de Australia. Integrante más reciente de la familia de vehículos globales de Ford, la Nueva Ranger presenta significativas innovaciones tanto en potencia, seguridad y capacidad de carga así como también en diseño, confort y economía en el consumo de combustibles posicionándola en un lugar de privilegio dentro de la categoría.

Destinada para atender la demanda de más de 180 mercados en los cinco continentes, la nueva Ranger se ofrecerá como una familia global completa de camionetas medianas, contando con tres versiones de carrocería, tracción 4x2 y 4x4 y hasta cinco opciones de terminación dependiendo de cada región.

El interior tiene diferentes terminaciones que varían según la versión, pero todas sus partes están diseñadas para ser intercambiables. Los materiales son resistentes para soportar situaciones cotidianas de trabajo tales como el contacto con herramientas o calzado con barro. La nueva Ranger global cuenta con 20 compartimientos porta objetos, incluida la guantera con capacidad para una laptop y un compartimiento oculto bajo el asiento trasero para equipos electrónicos.

La nueva Ranger global introduce tres nuevos motores en su línea, ratificando el compromiso de Ford de convertirla en la mejor opción de la categoría. Los mismos son el DuratorqTDCi I4 2.2 Diesel (150 CV)y el I5 3.2 Diesel (200 CV), y el Duratec I4 2.5 Nafta, el cual puede también ser configurado para uso Flex con 100% de etanol o gas natural y GLP.

La línea cuenta también con tres opciones de transmisión: una manual de cinco velocidades, una manual de seis velocidades accionada con palanca corta que brinda la misma sensación y precisión de un automóvil, y una automática de seis velocidades.
Un indicador en el panel muestra la marcha ideal y orienta al conductor para optimizar el ahorro de combustible. Las versiones 4x4 de la Ford Ranger global vienen equipadas con el probado botón de comando electrónico. El bloqueo de diferencial es opcional.

La cabina de la nueva Ranger global ofrece una mayor capacidad de carga, incluso con todos los pasajeros a bordo. Con una longitud de 1549 mm, una altura de 511mm y 1560 mm de ancho puede albergar hasta 1.21 metros cúbicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.