Fidocar busca dejar una huella positiva

(Por Meta Fierro) Fidocar, empresa importadora y representante oficial de Hyundai y Chery en nuestro país, movilizada para dejar una huella positiva. La compañía que fue fundada en abril de 1963 y en 1992, toma la representación de Hyundai, comienza en este 2020 el proceso de transformación de sustentabilidad en economías bajas en carbono.

Parte de ese proceso es el de relanzar su identidad, con un cambio de imagen y así también abordar una agenda de transformación hacia una economía baja en carbono comprometida con acciones hacia la sustentabilidad alineadas al Programa SBTi. El Programa SBTi (Science Based Targets Initiative) defiende el establecimiento de objetivos basados en la ciencia como una forma poderosa de impulsar la ventaja competitiva de las empresas en la transición hacia una economía baja en carbono. 

Un programa mundial que ya lleva registradas unas mil empresas, de las cuales 2 pertenecen al sector automotriz en Latinoamérica, (Nemak en México y Fidocar de Uruguay).

Es urgente trabajar en la reducción de las emisiones de CO2 requeridas por el Acuerdo de París en pos de la protección del planeta y el cambio climático que crece a pasos agigantados. La transición a una economía baja en carbono está en marcha y se acelera a nivel mundial. Todos los sectores de todos los mercados se deberán transformar. 

Conjuntamente con el cambio de identidad corporativa, Fidocar también redefinió su propósito: convertirse en una empresa que va camino a la carbono neutralidad, mediante prácticas y acciones para descarbonizar el medio ambiente. De esta forma es la primera y única empresa del rubro automotor en Uruguay que se compromete a bajar las emisiones de CO2. 

Para avanzar en este camino, hay socios estratégicos locales que acompañan a Fidocar; los mismos son la consultora Innodriven especializada en diferentes disciplinas del design thinking y los negocios con propósito, a través de acciones sobre la economía circular y el cambio climático y ReAcción, una agencia consultora que vincula las estrategias de la ingeniería ambiental con la comunicación, comprometida con el cambio cultural en la movilidad sostenible y la descarbonización, la economía circular y la resiliencia. Además, Fidocar, cuenta con una alianza con Carbosur, empresa uruguaya que brinda servicios especializados en el área del cambio climático con particular énfasis en las actividades de mitigación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.