Fiat Uruguay se afianza con el programa de calidad en atención al cliente WCD

(Por Meta Fierro) WCD: World Class Dealer (Concesionario de Clase Mundial) es un programa de sustentabilidad comercial creado exclusivamente por el equipo de FCA -Fiat Chrysler Automobiles-, este toma las mejores prácticas del sector y forma estándares únicos para la atención y gestión del negocio en toda la región LATAM. 

A partir del año 2019, Sevel Uruguay se embarcó en el proyecto promovido por FCA con el fin de implementar estándares de calidad y profesionalizar todos los procesos relacionados a la atención al cliente que consta de 7 etapas de postventa y 9 etapas en ventas, con el fin de entregar una mayor satisfacción del mismo.

Este programa llamado World Class Dealer (WCD) se inició en Uruguay con el concesionario de Fiat ViperCar, en conjunto con el equipo de Calidad y Desarrollo de Red de Sevel,  y el objetivo es extenderlo a toda la Red Oficial de Concesionarios y Servicios de Postventa Fiat.

En febrero de este año se logró el primer hito en el camino hacia la certificación de dicho concesionario, accediendo a la “Validación”, que resultó de la auditoría realizada por Bureau Veritas. Por su parte, el impacto de la Pandemia COVID-19 significó un enlentecimiento en el proceso para pasar de la Validación a la Certificación final, como así también, el continuar el proyecto con el resto de los integrantes de la Red.

Finalmente se logra el objetivo y se hace entrega del Certificado de Validación Oficial al concesionario, la cual es la etapa previa a la Certificación final de la empresa auditora Bureau Veritas, que consiste en una inspección bajo la modalidad Mystery Shopper, es decir de manera encubierta, en todas las etapas de venta y postventa.

Sevel Uruguay seguirá trabajando en este arduo proyecto en camino a la mejora continua, profesionalización y excelencia en atención a sus clientes Fiat y de sus otras marcas de FCA.

Este programa comenzó a forjarse durante el 2016 en Brasil y, luego de un proceso de adaptación a los mercados restantes de la región avanzó en otros países, siendo fines de 2018, que Uruguay inició a implementarlo.

El mismo busca como objetivo, ser una marca referente en calidad en la región con transparencia en el negocio y firma compromiso en los procesos

De esa forma, se logrará mejorar la cuota de mercado, con una mayor Performance.  Se busca también asegurar rentabilidad en las diferentes puntas del negocio (fábrica, importadores y concesionarios); pero siempre con foco* en la satisfacción de nuestros clientes, para transformarlos en promotores de las marcas de FCA

Foco*, en la experiencia del cliente y percepción de servicios de calidad con mejora continua a través un análisis detallado y consciente de los kpi's, aplicando estándares de vanguardia; los cuales están apoyados en la tecnología y flexibilidad. Asimismo, alinear la infraestructura (instalaciones, recursos y sistemas)  a la imagen de nuestras marcas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.