Ferrari Superamérica 45. ¿Exclusiva? Tanto que solo se fabricó una

Ya de por sí, tener una Ferrari en el garage es algo –muy- exclusivo. Pero si además, el modelo es el único producido…poco para agregar.

Hemos comentado en más de una oportunidad en InfoAutos acerca de la historia de Ferrari, tal vez la marca más deseada en cuanto al sueño de muchos mortales relacionado a los automóviles.

Sí, la marca del “Cavallino rampante” no está sola. Seguramente Porsche (pórshe) tiene –aventuro expresar- casi tantos fanáticos como la marca italiana. Dos escuelas de diseño muy diferentes, un Boca-River del automovilismo. Es cierto que a muchos nos gustan ambas marcas pero a los más radicalizados, solo les atrae una, en detrimento de la otra.

Pero además hay muchas marcas (o no tantas) objeto de deseo. Se me ocurren Lamborghini,MaseratiAston MartinBugatti (ya muy exclusiva) y podríamos bajar algunos peldaños en estirpe, alcanzando algunos modelos MercedesBMW, o Audi, y ¿porqué no? Alfa Romeo  o la misma Lancia, hoy muy lejos de su otrora esplendor.

Claro que, hablamos de algunas marcas –tal el caso de Ferrari- exclusivas per sé, que también producen modelos a pedido, con modificaciones puntuales para tal o cual cliente, con una abultada billetera como primera hoja del DNI.

Pues bien, esta Ferrari Superamérica 45 rinde homenaje al 45 aniversario de la compra de su primera Ferrari. Estamos hablando del exclusivo coleccionista que encargó el espectacular modelo, único, y con el color azul similar al de la Superamérica de 1961, también en poder de este amante de las máquinas de Maranello.
La nueva creación se basa en la 599, que forma parte del portfolio de la marca, a la que se realizaron mínimas modificaciones; la más importante el sistema retráctil de su techo rígido, exclusivo del modelo.
Ferrari ha asumido el compromiso de no volver a fabricar otra Superamérica 45 pero se ha guardado la prioridad de recompra, si su flamante propietario decidiera venderla.

Tener una Ferrari, y además, creación única…no está mal, ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.