El auto, suv y piloto del año, regional

(Por Meta Fierro) La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil -FIPA-, realizó por décimo noveno año, la elección del auto y piloto del año, como así también, el SUV del año.

Image description
Image description
Image description
Image description

FIPA, comenzó 19 años atrás eligiendo el Auto del año, luego al año siguiente (hace 18 años) incorpora la votación para un Piloto del año y al poco tiempo (hace 15 años), suma al segmento que más viene creciendo como lo es el SUV. Debiendo también ampliar al vehículo “verde”.

La elección es realizada a través de votación directa  por la participación de periodistas especializados en el tema automotriz, domiciliados en casi todo el continente: desde Estados Unidos de América hasta Chile, así como El Caribe. Según registros de la geografía económica mundial, América está constituida por 35 países soberanos, de los cuales, FIPA cuenta con miembros en 21 de ellos, emitiendo su respectivo voto 18 Capítulos-País, lo que constituye una participación efectiva del 86% de la región. Por su parte FIPA está constituida por experimentados comunicadores del tema automotriz, y dentro de ellos, existen especializaciones variadas, por lo que, el criterio manifestado cuantitativamente en los votos refleja dicha variación. El Tribunal Electoral por medio de la Secretaría General con sede permanente en Guatemala, hace del conocimiento que los ganadores son: ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto del Año FIPA 2020: Nissan Versa ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el SUV del Año FIPA 2020: Toyota RAV-4 ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto Verde del Año FIPA 2020: Toyota Corolla Hybrid ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Piloto del Año FIPA 2019: José María “Pechito” López. Debe señalarse que, por primera vez, un piloto del Año FIPA es reconocido en 3 años distintos, lo cual expresa la exitosa consistencia de José María López. Pronto se dará a conocer le lugar y la fecha de las entregas oficiales de los reconocimientos. Así como, las entregas individuales a realizarse en cada Capitulo-País a cargo de cada Coordinador FIPA de su propia región.

Los primeros 6 más votados del Auto del año, son:

Nissan Versa 174 11% BMW Serie 3 171 11% Porsche 911 168 10% Volvo S60 168 10% Toyota Corolla 163 10% Mazda 3 149 9%

SUV

Toyota RAV4 209 14% Porsche Cayenne Coupe 185 12% Audi Q3 164 11% Volkwagen T-Cross 134 9% Ford Ranger 124 8% Suzuki Jimny 122 8%

VERDE Toyota Corolla Hybrid 260 39% Nissan Leaf 209 31% Mitsubishi Outlander PHEV 201 30%

PILOTO DEL AÑO

José María "Pechito" López WEC, Argentina 194 17% Esteban Guerrieri WTCR, Argentina 184 16% Lucas di Grassi Fórmula E, Brasil 184 16% Tatiana Calderón Fórmula 2, Colombia 165 15% Juan Pablo Montoya SportsCars, Colombia 154 14%

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.