¿Cuero o no en el tapizado de tu auto?

(Por Meta Fierro) La ecología parece no ir de la mano al cuero natural que proviene de la vaca; cuero que es utilizado en los tapizados de un vehículo y también el volante forrado en dicho material como sinónimo de lujo y exclusividad, transformándolo en un producto Premium. Pero, hay individuos que no por moda, sino por elección y estilo de vida, tienen una percepción diferente frente al consumo de animales para este u otros tipos de objetos.

Image description
Image description
Image description

Al haber compradores que rechazan justamente la incorporación de componentes que derivan del animal, es que existen diferentes opciones “ecológicas” que utilizan las principales marcas automotrices para remediar o mejor dicho complacer a los consumidores con esa preferencia; símil cuero o cuero sintético, cuero ecológico, alcántara y ni que hablar el tapizado textil. Pero hay un detalle de estos productos anteriormente nombrados y es que no están eximidos de que en su proceso de facturación cuenten con algún elemento o material que se extraiga y refine del animal.

Esto genera cierto movimiento entre las marcas Premium, en la búsqueda de  lograr un producto con estas características manteniendo el aura refinado en su interior de lujo que brinda el cuero natural (aroma, textura, etc.) al mismo tiempo que admite a quienes tienen como estilo de vida, el ser veganos.

No es sencillo, porque si uno es realmente estricto en el tema, hay varios puntos del armado de un automóvil que utiliza por ejemplo, grasa animal en ciertos plásticos, pero claro está, no son perceptibles como si lo es la tapicería.

De todos modos este movimiento motiva el surgir del llamado cuero vegano, un producto que muchos dicen es solo una etiqueta marketinera. Lo que sí es cierto es, que es mucho mas ecológico que el cuero natural y transforma el interior, pero al ver que son fabricados con materiales sintéticos siendo los más utilizados el PVC, lorica, birko-Flor, vegetan, entre otros; el “cuero vegano” pierde un poco de fuerza, siendo un tipo de tela que excluye componentes de origen animal, pero son materiales plásticos y derivados.

Por otro lado se presenta en otras automotrices la posibilidad de generar una tapicería con materiales reciclados. He aquí más presente lo ecológico que el cuero vegano.

De todas maneras son temas que preocupan y ocupan a las automotrices de la mano de las exigencias de los consumidores que buscan estar alineados a sus ideales y conceptos de vida, como así también lograr un industria más amigable con el medio ambiente en el valor sustentable de una mejora continua en dicho aspecto.

En definitiva para una persona vegana se le hace posible, si, obtener un auto de lujo con las características esenciales que hacen de su ser y disfrutar de una tapicería de cuero vegano, siendo otra alternativa aquel vehículo que contiene materiales reciclados.

Por último cabe destacar que se está trabajando y experimentando en el desarrollo de fibras basada en madera renovables y otros alternativos como  cuero de setas, bambú y medusas.

En fin, la industria es vertiginosa y busca el camino para no dejar a nadie fuera de las posibilidades de que le adquieran una unidad

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.