Conocé al nuevo Citroën C4 que acaba de presentarse en Europa

(Por Meta Fierro) La marca francesa de los chevrones, continúa su ofensiva de renovar el lineup como a su vez, electrificar a varios de ellos a lo largo de este 2020. Es el caso de esta nueva generación del segmento hatchback C4, que incorpora el “e-C4”, un vehículo 100% eléctrico.

Citroën siempre obtuvo gran éxito dentro del segmento hatch y hatch compactos desde el primer C4 en 1928. Una historia que incluye al GS, elegido Coche del Año en Europa en 1971. Una serie de coches reconocidos por su carácter, confort y comportamiento ejemplar en carretera durante muchas décadas: C4-1928, Ami 6 / Ami 8, GS / GSA, BX, ZX, Xsara, nuevo C4-2004, C4-2010 Cactus y C4.

Este nuevo C4, contará con tres versiones de propulsión; una a nafta, otra diésel (seguramente no llegue a nuestro país) y el cien por cien electrificado.

A su vez, cambia el concepto en su silueta, jugando con varios códigos de diseño; marcando así el comienzo de la nueva era de estilo para la marca. Un ejemplo de ello es el portón trasero que revoluciona el segmento y le agrega esa identidad diferencial.

Su interior es digno heredero de sus antecesores, destacando la comodidad a bordo, gracias al programa Citroën Advanced Comfort ®,, que ofrece una nueva sensación de confort general y en especial en la conducción asegurada por la suspensión progresiva hidráulica Cojines ® y asientos Advanced Comfort. Incluyendo también una nueva innovación para el pasajero delantero que será descubierto en su estreno mundial. Cualidades amplificadas en el nuevo e-C4 - E-Comfort 100% de eléctricos: un funcionamiento silencioso y suave..

Los mismos (nuevos e-C4 y C4) se presentarán en pocas semanas y se comenzarán a comercializar en el segundo semestre de este 2020. Esperemos que no debamos esperar demasiado para tenerlo entre nosotros.

La apuesta y estrategia con esta nueva generación es importante, ya que este segmento en Europa representa casi el 28% en las ventas. Pretenden así colmar todas las expectativas del segmento, al tiempo que ofrece un producto muy moderno, con mucho carácter y concepto mundial de hoy, inspirado por sus clientes y su manera de vivir el automóvil, y tiene todas las cualidades necesarias para sacudir un segmento que está teniendo que reinventarse. Tal es así que cambia su postura a una más elevada con identidad audaz, elegante y dinamismo, que sutilmente adopta ciertos rasgos de SUV.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.