Conocé al nuevo Citroën C4 que acaba de presentarse en Europa

(Por Meta Fierro) La marca francesa de los chevrones, continúa su ofensiva de renovar el lineup como a su vez, electrificar a varios de ellos a lo largo de este 2020. Es el caso de esta nueva generación del segmento hatchback C4, que incorpora el “e-C4”, un vehículo 100% eléctrico.

Image description
Image description
Image description
Image description

Citroën siempre obtuvo gran éxito dentro del segmento hatch y hatch compactos desde el primer C4 en 1928. Una historia que incluye al GS, elegido Coche del Año en Europa en 1971. Una serie de coches reconocidos por su carácter, confort y comportamiento ejemplar en carretera durante muchas décadas: C4-1928, Ami 6 / Ami 8, GS / GSA, BX, ZX, Xsara, nuevo C4-2004, C4-2010 Cactus y C4.

Este nuevo C4, contará con tres versiones de propulsión; una a nafta, otra diésel (seguramente no llegue a nuestro país) y el cien por cien electrificado.

A su vez, cambia el concepto en su silueta, jugando con varios códigos de diseño; marcando así el comienzo de la nueva era de estilo para la marca. Un ejemplo de ello es el portón trasero que revoluciona el segmento y le agrega esa identidad diferencial.

Su interior es digno heredero de sus antecesores, destacando la comodidad a bordo, gracias al programa Citroën Advanced Comfort ®,, que ofrece una nueva sensación de confort general y en especial en la conducción asegurada por la suspensión progresiva hidráulica Cojines ® y asientos Advanced Comfort. Incluyendo también una nueva innovación para el pasajero delantero que será descubierto en su estreno mundial. Cualidades amplificadas en el nuevo e-C4 - E-Comfort 100% de eléctricos: un funcionamiento silencioso y suave..

Los mismos (nuevos e-C4 y C4) se presentarán en pocas semanas y se comenzarán a comercializar en el segundo semestre de este 2020. Esperemos que no debamos esperar demasiado para tenerlo entre nosotros.

La apuesta y estrategia con esta nueva generación es importante, ya que este segmento en Europa representa casi el 28% en las ventas. Pretenden así colmar todas las expectativas del segmento, al tiempo que ofrece un producto muy moderno, con mucho carácter y concepto mundial de hoy, inspirado por sus clientes y su manera de vivir el automóvil, y tiene todas las cualidades necesarias para sacudir un segmento que está teniendo que reinventarse. Tal es así que cambia su postura a una más elevada con identidad audaz, elegante y dinamismo, que sutilmente adopta ciertos rasgos de SUV.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.