¿Cómo marchan las ventas en Estados Unidos?

(Por José Manuel Ortega) Análisis de abril 2010 y la perspectiva del primer cuatrimestre. Estados Unidos sigue siendo “otro mundo” en materia automotriz. Pero cuidado, está globalizándose cada vez más. (Mañana el test del Honda Civic Si de 200 CV. Infernal).

Estados Unidos está mucho más cerca de Europa y Asia. Comprendieron, tras décadas de excesos, que el camino es el que marcan aquellos continentes. No todo es distinto, y como botón de muestra, los 2 vehículos más vendidos son pick ups. Pero van adaptándose al mundo como nunca antes lo hicieron, no hay dudas.

En abril, lidera la Ford F-Series con 40,946 unidades. Le siguen la Chevrolet Silverado (29,628) y el Honda Accord (29,311). En el 4º puesto se ubica el Toyota Corolla (27,932), seguido del Toyota Camry (27,914). El Honda Civic, con 24,042 unidades está en el 6º lugar, encima del Ford Escape (19,146).

Otro Ford, el Fusion alcanza el 8º lugar con ventas por 18,971 unidades, quedando 9º y 10º los Hyundai Sonata (18,536) y Honda CRV (16,661).

Más cifras. En marcas, General Motors a la cabeza (acumulado 2010) con 658,867. Le siguen Ford (590,439), Toyota (543,125), Honda (370,109) y Chrysler (329,918)
GM sola vende más autos en 4 meses que todas las marcas en Argentina en su mejor año..

Las últimas: de 3,527,383 vehículos vendidos en lo que va del año, casi el 60 % pertenecen a vehículos importados (algo impensado antes del avance japonés/coreano). Y de los 20 primeros puestos, solo uno pertenece a un europeo (Nº 15, Ford Focus), y hasta cierto punto, porque se trata de la versión exclusiva para ese mercado.
Estados Unidos, diferente al resto, o…¿no tanto?

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.