BYD Uruguay se electrifica

(Por Meta Fierro) La novedad que surge desde Sadar, importador y representante en exclusiva de la línea de vehículos de pasajeros, SUV y utilitarios de la marca china BYD; es que se reconvierte a la movilidad eléctrica en su gran mayoría del line up existente, como así también innova con productos premium.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

BYD, realiza una gran apuesta para impulsar el desarrollo en la utilización de vehículos cero emisiones y es por ello que ofrece diferentes acciones para acercar al consumidor a los nuevos vehículos de gama eléctrica.

100%, 100%, 0%, una campaña que apela a la concientización con el medio ambiente y también al ahorro global –combustible, mantenimiento, etc.-, al adquirir este tipo de transporte.

Los modelos son: 

  • Car city e1, quién suplanta al reconocido F0.
  • Yuan, la SUVs en lugar de la S1.
  • Tang, nuevo segmento SUV Premium, con 3 filas de asientos. 

Incorporación de la marca a furgones utilitarios con el T3 y M3.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.